International Workplace Group (IWG), bajo la firma REGUS, especializada en soluciones de trabajo híbrido, ha inaugurado dos nuevos centros de trabajo flexible en Sevilla, uno en Camas y otro en el barrio de Sevilla Este. Estos centros ofrecen oficinas privadas, coworking, salas de reuniones y áreas creativas, alineándose con la creciente demanda de espacios de trabajo flexibles en la región, donde ya contaban con sedes en Nervión y la Plaza de Villasís.
La compañía ha dado un paso firme con Sevilla plaza en la que no son nuevos ya que en esta ciudad operan un centro situado en el centro de Sevilla en Villasís, aunque en este caso lo hace IWG a través de la marca Space.
Ahora ha decidido ampliar servicios con nuevas aperturas en Sevilla Este, inauguradas el 4 de noviembre, y Camas, operativas desde el 1 de octubre, son parte de una estrategia para expandir el modelo híbrido de trabajo. Ambas ubicaciones se han desarrollado mediante colaboraciones con los propietarios de los edificios, quienes han invertido en la plataforma de IWG para crear espacios de trabajo flexibles. La sede en Camas ha sido impulsada junto a DIMALARA SL y la de Sevilla Este con RASARA SL como socio local.
Situados estratégicamente en el municipio de Camas (C. Almutamid, 6, Edificio Vega 1), y en Sevilla Este (Av. de Emilio Lemos, 2), estos nuevos centros forman parte del impulso de IWG para satisfacer la demanda de espacios de trabajo flexible de alta calidad en la región.
Crecimiento de IWG
Estas aperturas se producen en un momento de crecimiento récord para IWG, que en la primera mitad de 2024 creó 465 nuevas ubicaciones en todo el mundo, impulsadas por la demanda acelerada de trabajo híbrido. Los centros en Camas y Sevilla Este están ubicados estratégicamente para facilitar un «modelo de ciudad de 15 minutos», permitiendo a los trabajadores reducir los desplazamientos y mejorar su equilibrio entre vida personal y laboral.
Según informa la compañía IWG, «Los nuevos espacios están diseñados para albergar tanto a empresas establecidas como a startups locales, con opciones de personalización bajo el servicio «Design Your Own Office», que adapta el espacio a las necesidades específicas de cada cliente. Este modelo de negocio permite a las empresas optimizar costes, con un ahorro medio de 10.000 euros por empleado, según Global Workplace Analytics».
Con una inversión anual de 50 millones de euros en su plataforma tecnológica, IWG facilita a sus socios el acceso a su experiencia en diseño y servicios de marketing y ventas. Se estima que el trabajo flexible representará un 30% del mercado inmobiliario comercial para 2030, lo cual beneficiará a los socios de IWG, quienes se ven respaldados por la amplia experiencia de la compañía en este sector.
IWG gestiona más de 4.000 ubicaciones en 120 países y ofrece a sus miembros acceso a todos los servicios comerciales a través de su aplicación. En 2023, IWG sumó más de 800 nuevas ubicaciones y cuenta con el 83% de las empresas Fortune 500 entre sus clientes. Philippe Jiménez, Director General de IWG en España, afirmó que estas aperturas consolidan la presencia de la compañía en Sevilla, un emergente hub de negocios e innovación en España y Europa, y reiteró el compromiso de IWG con Andalucía, donde recientemente abrió tres centros en Málaga