Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) inicia el dragado de mantenimiento de la Eurovía del Guadalquivir para la campaña 2023
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > El Puerto > La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) inicia el dragado de mantenimiento de la Eurovía del Guadalquivir para la campaña 2023
El PuertoEmpresas

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) inicia el dragado de mantenimiento de la Eurovía del Guadalquivir para la campaña 2023

Última actualización: julio 10, 2023 8:35 am
Por SevillaNegocios
6 Min Lectura
Compartir
Compartir

Esta actuación consiste en el mantenimiento de las cotas de las rasantes actuales en 12 tramos de la canal de navegación, sin superar las profundidades máximas autorizadas, para garantizar la plena seguridad en el acceso por mar a Sevilla. La empresa Dravosa, en colaboración con el Ayuntamiento de Sanlúcar, es la encargada de realizar el dragado, cuyo presupuesto de ejecución asciende a 3,6 millones de euros. La draga finalizará en el ámbito de la esclusa ‘Puerta del Mar’, en septiembre.

Los trabajos de mantenimiento han comenzado en la zona más próxima a la desembocadura y está previsto que el volumen de sedimentos esté en torno a los 400.000 metros cúbicos, siendo los tramos cercanos a la esclusa los que concentran mayor cantidad, debido a la propia hidrodinámica de la ría.

A partir de los sedimentos extraídos del dragado de mantenimiento, la APS mejorará las playas de Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda, así como la margen derecha del Guadalquivir en el Espacio Natural de Doñana. Además, la Autoridad Portuaria de Sevilla destinará parte del material dragado a la creación de nuevos humedales en el entorno del estuario, proyecto reconocido con el Premio de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y con el certificado ‘Working With Nature’ de la Asociación Mundial de Infraestructuras del Transporte de la Navegación (PIANC).

La APS, en coordinación con la Estación Biológica Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), habilitará nuevos humedales en el vaciadero de sedimentos de la Horcada, en Lebrija, y mantendrá las islas para aves acuáticas en la zona de Butano, junto a la esclusa. En ambas zonas se potenciará la presencia y reproducción de fochas, zampullines, anátidas, cerceta pardilla, malvasía cabeciblanca y el abejaruco europeo.

“Desde hace años trabajamos para valorizar los sedimentos como un recurso, y no como un residuo; y los utilizamos para la creación de nuevos hábitats y la mejora de los ecosistemas, principalmente”, ha destacado Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla. “Estamos identificando, con la colaboración de los grupos de investigación y principales actores del estuario, los usos beneficiosos de los sedimentos y para ello nos inspiramos en el concepto de economía circular”, ha añadido el presidente.

Los trabajos del dragado de mantenimiento forman parte de las medidas operativas para la optimización de la vía navegable que garantizan el acceso marítimo con seguridad hasta el Puerto de Sevilla. Estas labores consisten en la realización de batimetrías de precisión para determinar los puntos de actuación y la posterior succión de los sedimentos acumulados con una draga.

El dragado de mantenimiento cuenta con el asesoramiento y seguimiento científico de las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, además del CSIC. Asimismo, para garantizar la calidad de los sedimentos reutilizados para mejorar playas y en la creación de los humedales, los trabajos contemplan la monitorización continua en base a análisis fisicoquímicos del material para valorar su idoneidad.

Sedimentos como recurso

La Autoridad Portuaria de Sevilla, dentro de su estrategia ambiental, apuesta por la economía circular y la valorización de los sedimentos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Institución fundamenta la mejora de la navegación en la filosofía ‘Trabajar con la Naturaleza’, que identifica la manera de alcanzar los objetivos de un proyecto, trabajando con los procesos naturales para proteger, restaurar o incluso mejorar el medio ambiente. La gestión de los materiales de dragado y su posterior uso son prioridades para la Institución portuaria a la hora de establecer las pautas de sostenibilidad en las operaciones de mejora de la navegación.

En la campaña de 2020 se reutilizaron 47.000 m3 para la regeneración de la playa de Bajo de Guía, ubicada en el municipio de Sanlúcar de Barrameda, y en 2021, fueron 62.000 m3 los que se destinaron, en esta ocasión, a la margen del Espacio Natural de Doñana. El resto de los sedimentos se depositaron en los vaciaderos que dispone el Puerto de Sevilla para tal fin; entre ellos, los vaciaderos de Butano donde la APS ha creado junto al CSIC nuevos humedales para las aves del estuario. Allí también se desarrollan las primeras experiencias para analizar el uso de los sedimentos en la industria cerámica, así como para la construcción y la mejora de suelos agrícolas.

Un río navegable

La canal de navegación asciende casi 50 millas por la Eurovía del Guadalquivir hasta llegar a Sevilla capital. Por la propia evolución del Guadalquivir, a lo largo del estuario existen determinadas zonas en las que, de manera cíclica, se sedimentan partículas en suspensión que dificultan la entrada por mar a Sevilla. Por este motivo, la APS promueve la accesibilidad de forma que quede asegurado el tráfico marítimo hasta la capital y los municipios ribereños.

La Confederación de Empresarios de Sevilla, CES, rinde homenaje al hostelero Juan Robles recientemente fallecido
El Aeropuerto de Sevilla recuperó en junio casi el 93% de los pasajeros del mismo mes de 2019
#eCitySevilla de Endesa hará que la Cartuja se abastezca de energía fotovoltaica en 2025
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, recibe al embajador de Emiratos Árabes Unidos en España
La Zona de Bajas Emisiones de la Cartuja entra en vigor el 8 de enero con una primera fase de información
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

La empresa sevillana Isotrol factura 33 millones en 2024 y refuerza su presencia en EEUU con una sede en Denver

Isotrol, empresa tecnológica especializada en gestión, monitorización y optimización de activos de energía renovable, ha reforzado…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?