Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: La Cámara de Sevilla impulsará las comunidades energéticas locales cómo instrumento para la transición ecológica
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > La Cámara de Sevilla impulsará las comunidades energéticas locales cómo instrumento para la transición ecológica
Empresas

La Cámara de Sevilla impulsará las comunidades energéticas locales cómo instrumento para la transición ecológica

Última actualización: abril 8, 2022 10:11 am
Por SevillaNegocios
6 Min Lectura
Compartir
Compartir

La Cámara de Comercio de Sevilla organiza en colaboración con la Cámara de Comercio de Navarra, un encuentro para hablar de “El Reto de las Comunidades Energéticas Locales en los Municipios”.

El encuentro ha contado con la participación del presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, del presidente de la Cámara de Comercio de Navarra, Javier Taberna, del presidente del Grupo de Desarrollo Gran Vega, Juan Carlos Expósito, de un responsable de la Agencia Andaluza de la Energía, Ángel San y de técnicos expertos de la Cámara de Comercio de Sevilla y de Navarra, que han hablado sobre las ventajas que aportan los programas de energía comunitaria a nivel local.

Durante la Jornada se ha puesto de manifiesto la importancia de las Comunidades Energéticas Locales cómo instrumento de impulso en la transición ecológica.

Así se han presentado las oportunidades que este modelo de gestión ofrece a los municipios como principales protagonistas, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos y convirtiéndo al ciudadano en actor principal del modelo energético como posible agente generador de energía, ayudando así en la estrategia global y local de descarbonización.

Durante el encuentro se ha lanzado la propuesta de fomentar el consenso y la participación de los agentes locales, económicos y sociales en la consecución de los objetivos de transición energética e impulso de las Comunidades Energéticas Locales, mediante el desarrollo de una comunidad energética, y la generación de energía renovable.

En este sentido se han mostrado experiencias y ejemplos exitosos de Comunidades Energéticas Locales ya desarrolladas, cómo es el caso de la Comunidad Energética TODA ENERGÍA en la Comunidad Foral Navarra, que ha sido presentada por el Presidente de la Cámara de Comercio de Navarra. Un novedoso proyecto de ayudas al autoconsumo impulsado por la Cámara de Comercio en colaboración con la Federación Navarra de Municipios y Concejos y que se ha convertido en la comunidad energética más grande de España.

El Presidente de la Cámara de Navarra, ha explicado que “con las comunidades energéticas cada ayuntamiento puede generar su propia energía, distribuirla, consumirla y comercializarla, y que su puesta en marcha se inicia con la constitución de una entidad legal con forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro, donde los ciudadanos, las pymes y las autoridades locales se unen, como usuarios finales de energía, para cooperar en la generación, la distribución del consumo, el almacenamiento, el suministro, la agregación de energía de fuentes renovables o para ofrecer eficiencia energética y servicio de gestión de la demanda. En este sentido, los ayuntamientos son el motor de estas comunidades que impulsan la innovación social y la participación ciudadana.

Esta fórmula permite que las familias y pymes integradas en la comunidad energética se beneficien de entre un 25% y un 30% de ahorro directo de su factura actual, junto con una gestión digitalizada, socialmente actualizada y comprometida.

En definitiva, la finalidad de las comunidades energéticas locales es crear un entorno sostenible, promoviendo la participación ciudadana y el empleo local y generando beneficios económicos y sociales, gracias a la reducción del coste de la energía, contribuyendo, así, a la descarbonización, y a la mejora de la economía circular en un entorno sostenible «, ha concluído el Presidente de la Cámara de Navarra.

Por su parte, el Grupo de Desarrollo Rural Gran Vega, ha mostrado las oportunidades de las comunidades energéticas locales cómo herramienta de transición energética, y de la mano de la Agencia Andaluza de la Energía, se ha dado a conocer el proyecto piloto de comunidades energéticas puesto en marcha en Torreblanca.

Al acto han asistido alcaldes y representantes de los Ayuntamientos de El Real de la Jara, la Campana, Marchena, Las Cabezas de San Juan, Dos hermanas, Alcolea del Río, Benacazón, La Rinconada, Coria del Río, Aguadulce, Estepa, Mairena del Alcor, El Cuervo, Tomares, San Juan de Aznalfarache, Gines, Villaverde del Río y Herrera, además de empresas de diversos municipios de Sevilla, interesados en conocer el funcionamiento de estas comunidades energéticas locales cómo fórmula para reducir los costes de la energía en sus respectivos municipios.

En el transcurso del encuentro los presidentes de las Cámaras de Sevilla y Navarra, Francisco Herrero y Javier Taberna, respectivamente, han firmado un convenio de colaboración para promover el uso de la certificación Garantía Cámara, en las comunidades energéticas locales, que certifiquen la calidad de las mismas y que se cumple con los requisitos y exigencias de la Unión Europea.

Lagoh celebra su aniversario con una programación especial de actividades durante ocho días
El Consejo Andaluz de Cámaras trasladará su sede en Sevilla al Parque Tecnológico de la Cartuja en búsqueda de un entorno tecnológico, innovador y emprendedor
Finalizan las obras de la Casa Ronald McDonald para dar acogida a familias con niños en tratamiento
El agua y la estrategia andaluza, claves para afrontar el futuro de la agroindustria
Caja Rural del Sur respalda con financiación a los afectados por la DANA
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?