Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: FEICASE, Confederación de empresas de industria y comercio de alimentación y perfumería de Sevilla, celebra su IV Congreso dedicado a la innovación y la recuperación económica
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > FEICASE, Confederación de empresas de industria y comercio de alimentación y perfumería de Sevilla, celebra su IV Congreso dedicado a la innovación y la recuperación económica
Empresas

FEICASE, Confederación de empresas de industria y comercio de alimentación y perfumería de Sevilla, celebra su IV Congreso dedicado a la innovación y la recuperación económica

Última actualización: octubre 21, 2021 5:41 pm
Por SevillaNegocios
6 Min Lectura
Compartir
Compartir

El presidente de la Confederación Provincial de Empresarios de Industria y Comercio de Alimentación, Droguería, Perfumería y Afines de Sevilla, FEICASE, Manuel Barea, ha inaugurado junto con el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, CES, Miguel Rus, el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, y el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, el IV Congreso FEICASE bajo el título “Liderazgo , innovación y resiliencia, los pilares de la nueva normalidad”, que ha clausurado la delegada Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Sevilla, Mª del Mar Rull.

Durante su intervención, el presidente de FEICASE ha recordado los momentos más difíciles de la pandemia: “Tanto las organizaciones empresariales, como las empresas y los trabajadores dimos respuesta a lo que se esperaba de nosotros y mantuvimos activo el espíritu de colaboración y superación que se nos exigía en unos momentos en los que teníamos que luchar contra el desabastecimiento de la población y en que ésta percibiera esa sensación de que la vida no se paraba”.

Con la mirada puesta en la recuperación, Manuel Barea ha afirmado que “la introducción de nuevos métodos de gestión en nuestras empresas, apostar por una mayor inversión en innovación, diseñar de nuevas estrategias y transmitir confianza e ilusión a los recursos humanos de nuestras empresas, serán piezas fundamentales en esos compromisos de futuro en el que todos estamos embarcados y que definirán la fortaleza de nuestras empresas ante los cambios del mercado”.

En este sentido, el presidente de la CES ha valorado este IV Congreso FEICASE como “un espacio de reflexión donde analizar el entorno cambiante en el que actualmente vivimos, pero mirando con ganas al futuro ya que comenzamos con la recuperación”. “Hay que conocer cómo hacer frente a estos nuevos escenarios y buscar siempre las oportunidades, tenemos que potenciar nuestras fortalezas buscando siempre ser más competitivos”, ha afirmado Rus.

El presidente de la patronal sevillana ha alabado a este “sector innovador, siempre a la vanguardia, con la mirada puesta en el futuro, para adelantarse a los acontecimientos y tendencias que está por venir” y lo ha puesto ejemplo de saber adaptarse a los nuevos tiempos y de sobreponerse a las circunstancias adversas dando lo mejor como en la pandemia. “Habéis conseguido que en ningún momento nos quedamos desabastecidos”, ha recordado Rus.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha afirmado que la pandemia ha acelerado la incorporación de fórmulas innovadoras y de tecnología que se preveía efectuar en los próximos dos o incluso cuatro años. “Después de un parón de la afluencia de consumidores a las tiendas físicas, causada por las restricciones, ahora la clientela vuelve a llenar los comercios, pero quizás ya lo hace de una forma diferente. Y el comercio minoritario, o al menos una gran parte de él, aún no ha logrado todavía asumir este cambio”.

Añadió que desde la Diputación de Sevilla “queremos aportar nuestro granito de arena para mejorar este panorama, y por ello hemos iniciado un proceso de mejora de la digitalización, y, por tanto, de la adaptación de las pymes agroindustriales ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ al nuevo entorno”.

También el alcalde de Dos Hermanas tuvo palabras de admiración y agradecimiento para los sectores que durante la pandemia estuvieron en la llamada “primera línea”. “Hay que destacar los sectores agroalimentario y comercial, que además de los desafíos solventados en estos meses, ahora afrontan nuevos horizontes y cambios, más allá de la digitalización, sobre todo en el momento actual en el que la sostenibilidad medioambiental, la responsabilidad social o el acceso a nuevos mercados y recursos se han instaurado como requisitos transversales a la actividad económica”, ha afirmado Toscano.

Además, de abordar temas como la gestión de las emociones, la empatía o el cómo vencer a las incertidumbres que nos han invadido en estos tiempos difíciles tras el Covid-19, en este IV Congreso se han otorgado los Premios FEICASE 2021.  AndalBrok Correduría de Seguros ha sido galardonada con el Premio a la Colaboración, Mercasevilla con el Premio a la Institución Pública, Fabrienvaf Nuca «Desengrasante el Milagrito» con el Premio a la R.S.E., Super 4 Morón con el Premio al Relevo Generacional y Carreta de Distribuidores con el Premio Relevo Generacional.

Finalmente, la clausura ha corrido a cargo de delegada Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Sevilla, Mª del Mar Rull quien ha destacado que las medidas de apoyo al comercio que se han desarrollado desde las Consejerías, ya “que tanto los pequeños comercios como los artesanos son segmentos clave para nuestro tejido productivo” y “la apuesta de la por su impulso teniendo como base la innovación”, así como “la transformación digital, la modernización y expansión del negocio y el relevo generacional de las pymes comerciales y artesanas”.

En este sentido, Rull ha explicado que para la provincia de Sevilla se dispuso algo más de dos millones de euros y que una de las líneas contempladas eran, precisamente, la de Proyectos de modernización digital que, a día de hoy, se han agotado.

La Diputación participa con 30 empresas de la provincia y sus productos en el Salón Gourmets de Madrid
Relanzar el turismo, objetivo de la colaboración entre ASET y la Cámara de Comercio
Ayesa Ingeniería entra en Australia 
con la adquisición de ADP Consulting
PATALETA: Cuando la moda se viste de gastronomía
El Grupo Helvetia lanza en España «Smile», el modelo de negocio líder en seguros online en Suiza
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Inmobiliario

Sevilla Quiere Metro y Sevilla City One colaborarán para impulsar la movilidad sostenible de Sevilla y su área metropolitana

Sevilla Quiere Metro y Sevilla City One han firmado un acuerdo de colaboración que pone de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?