Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: La Junta crea una ventanilla única para agilizar y gestionar los fondos Next Generation
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > La Junta crea una ventanilla única para agilizar y gestionar los fondos Next Generation
Empresas

La Junta crea una ventanilla única para agilizar y gestionar los fondos Next Generation

Última actualización: julio 27, 2023 9:15 am
Por SevillaNegocios
7 Min Lectura
Compartir
Compartir

La Junta de Andalucía ha anunciado este martes la creación de una ventanilla única para agilizar la solicitud y concesión de ayudas de rehabilitación energética de viviendas para vecinos y comunidades de propietarios con cargo al Plan Ecovivienda, que gestiona los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda.

En total se crearán 18 ventanillas únicas con sede física, una por cada provincia en los Colegios Oficiales de Arquitectos; de Aparejadores y Arquitectos Técnicos; y en las sedes de los Colegios de Andalucía Oriental y Occidental de Administradores de Fincas, con los que la administración autonómica ha firmado un acuerdo de colaboración, con una subvención por valor de 2,1 millones de euros, para la creación de dichas oficinas, que estarán en funcionamiento «cuanto antes». Se suman a las que la Consejería de Fomento ya puso en servicio en cada una de sus delegaciones territoriales.

Desde esta ventanilla se centralizarán todos los trámites relacionados con las mencionadas ayudas además de resolver cualquier duda o incidencia de comunidades de propietarios y vecinos. De manera detallada, ofrecerá servicios integrales de información y gestión, facilitando el asesoramiento especializado a los vecinos interesados en reformar sus edificios y viviendas con estas ayudas. Estas oficinas colaborarán además en la preparación y control de la documentación, la presentación de solicitudes y el cumplimiento de los requisitos del Plan Ecovivienda.

Las ayudas para la creación de la ventanilla única costearán, en primer lugar, el diseño, implantación y gestión de los equipos y oficinas de rehabilitación para los programas de ayudas para edificios (línea 3), viviendas (línea 4) y la elaboración del Libro del Edificio existente, útil para futuras reformas del inmueble, y la redacción de los proyectos de rehabilitación (línea 5). Asimismo, sufragará los servicios específicos de atención a dudas y a consultas de los programas de ayudas a la rehabilitación.
Plan Ecovivienda

La Junta ha recordado que el Plan de Ecovivienda busca «reducir el consumo energético de las viviendas en torno al 30%, con lo que habrá menos emisiones contaminantes, además de ser un aliciente para reducir la factura de luz o el gas». Para ello, se financiarán actuaciones dirigidas a la mejora del aislamiento en fachadas y cubiertas, la instalación de los sistemas de energías renovables, como placas fotovoltaicas, placas solares para agua caliente, aerotermia o calderas de biomasa, o el cambio de ventanas o sistemas de iluminación. Además, si se logran las cuantías máximas, se podrían incluir en los proyectos medidas favorables a la accesibilidad. Las ayudas son compatibles entre si siempre que no se subvencione el mismo objeto.

Con la línea de de rehabilitación de edificios, sea casa o bloque, se subvenciona entre el 40, el 65 y el 80 por ciento de la obra en función del nivel de ahorro en consumo de energía no renovable conseguido. La cuantía máxima es de 18.800 euros por vivienda, ya que la subvención puede ser tanto para la comunidad de vecinos como para cada una de las viviendas tipo casa unifamiliar. La mitad del pago se hará por anticipado, es decir, al inicio de la obra. Por su parte, la línea de subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en viviendas podrá alcanzar hasta el 40 por ciento del coste total, con un máximo de 3.000 euros. En este caso también será necesario certificar un ahorro de consumo de energía primaria de, al menos, el 30 por ciento.

Además, también figura la solicitud de subvenciones para la elaboración del libro del edificio. La cuantía máxima en caso de viviendas unifamiliares y edificios plurifamiliares de hasta 20 viviendas será de 700 euros más 60 euros por vivienda. Por su parte, en el caso de edificios plurifamiliares de más de 20 viviendas será 1.100 euros más 40 euros por vivienda.

Por último, se recogen subvenciones para la redacción de proyectos de rehabilitación. Las ayudas en viviendas unifamiliares y edificios de hasta 20 viviendas serán de 4.000 euros más 700 euros por vivienda. Mientras, en edificios con más de 20 viviendas serán de 12.000 euros, más 300 euros por vivienda, con un máximo de 30.000 euros.

Desde que se abrió en octubre el plazo para acogerse a las ayudas del Plan Ecovivienda, han sido «numerosas las solicitudes recibidas, hasta el punto de ampliar tanto el plazo, hasta abril de 2024, como las partidas, que se aumentará en 80 millones de euros más, por lo que el montante global pasa de 133,5 a 214,1 millones de euros.

De Ahí que la creación de estas ventanillas únicas persigan, además de facilitar al ciudadano la gestión, agilizar los trámites para «aprovechar al máximo la oportunidad de los fondos que Andalucía ha obtenido de Europa para la rehabilitación energética del parque residencial», ha señalado la consejera de Fomento, Rocío Díaz.

«Hay que ser ágiles para la concesión de las ayudas y, por ello, además del trabajo de la administración, es indispensable la implicación y colaboración del sector, de los colegios profesionales de arquitectos, aparejadores y administraciones de fincas, capaces de resolver cualquier duda o incidencia de comunidades de propietarios y vecinos», ha añadido.

Para ello, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha firmado el convenio de colaboración con la presidenta del Consejo Andaluz de Arquitectos, Noemí Sanchís; el presidente del Consejo Andaluz de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Jesús Lara; y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, José Feria.

Además, han estado presentes en la firma del convenio el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez; el director general de Vivienda y Regeneración Urbana, Juan Cristóbal Jurado, y el director general de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), Juan Carlos del Pino.

Antonio Martín Pozo asume la presidencia de Grupo Martín Casillas
Torre Sevilla acoge las pruebas de conducción de los últimos modelos de Tesla
Asterion cierra un acuerdo con Grupo SSG para adquirir una participación del 75% de la compañía y acelerar su plan de crecimiento
Más de 700 escolares participan en la V edición del Entreolivos-Tabladilla Open Chess 2024
Paack inaugura su nuevo centro logístico en Sevilla, ampliando su cobertura de distribución en España
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?