Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: La patronal andaluza de hoteles y alojamientos turísticos FAHAT, reitera su oposición a la aplicación de una tasa turística
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > La patronal andaluza de hoteles y alojamientos turísticos FAHAT, reitera su oposición a la aplicación de una tasa turística
Empresas

La patronal andaluza de hoteles y alojamientos turísticos FAHAT, reitera su oposición a la aplicación de una tasa turística

Última actualización: noviembre 6, 2022 9:47 am
Por SevillaNegocios
7 Min Lectura
Compartir
Compartir

Rechazo frontal del setor hotelero andaluz a la tasa turística, un asunto de nuevo en el debate y que califican como “verdaderamente machacón y cansino” ante la posición de los ayuntamientos que están a favor de la aplicación de la que los empresarios del sector consideran  «una mal llamada tasa turística». Es la postura del conjunto de los hoteles y establecimientos turísticos de Andalucía agrupados en la FAHAT, Federación de Asociaciones provinciales de empresarios hoteleros andaluces.

Según destacan, ya en el mes de julio, el sector puso de manifiesto su posición calificando el debate iniciado, como indican en un comunicado «por sólo dos ayuntamientos de los 785 que existen en nuestra Comunidad Autónoma como una ocurrencia repetitiva y poco seria». Así, desde la AEHS, no obstante, indican que «viendo que estos ni siquiera respetan su compromiso de que si el sector no estaba de acuerdo con esta propuesta abandonarían la idea de aplicar este impuesto, de nuevo este se ve obligado a salir a la palestra para dejar clara nuestra posición».

Así, reiteran que, «como bien reconocen dichos ayuntamientos esta es una competencia exclusiva de la Junta de Andalucía, por lo que afectaría al conjunto de todos los municipios andaluces, cuestión esta, que obliga a debatir” el asunto desde una perspectiva que supera el ámbito local y necesariamente contar con los legítimos representantes del sector a nivel andaluz, cuestión esta, que simplemente no ha ocurrido».

«De nuevo incidimos y aclaramos que denominar a esta idea como “Tasa Turística” no es más que un eufemismo ya que se trata de un simple “Impuesto” y que denominarlo Tasa, persigue crear confusión y obviar la verdadera naturaleza de esta medida, que no es otra que el desmedido afán recaudatorio de la administración en general y de la administración municipal en concreto», aseguran.

Por otra parte, el sector considera que el supuesto sentido finalista al que permanentemente se alude de este impuesto nunca se cumple al 100%, «destinándose una gran parte a corregir déficits de financiación en otros servicios públicos u otras parcelas de intervención de las administraciones públicas y además es imposible de fiscalizar (experiencia adquirida de la aplicación en otras comunidades autónomas donde la realidad es que jamás se ha hecho un retorno efectivo al sector)».

El sector por ello indica que «se ve en la necesidad de recordar que dando a entender que los turistas no pagan impuestos se incurre de nuevo en un flagrante error. Esto simplemente no es cierto ya que los impuestos recaudados en nuestra Comunidad Autónoma en todos los ámbitos de la administración vinculados a la actividad turística suponen más de un 15% del total de  los impuestos recaudados. Así tenemos impuestos ligados a la producción y los productos y servicios, la recaudación dependiente de la renta de las personas físicas de los empleados vinculados al sector, el impuesto de sociedades o los Impuestos de Bienes Inmuebles como algunos ejemplos a destacar».

También recuerdan desde la FAHAT que se ha hablado en relación a que el cliente estaría dispuesto a asumir ese incremento del precio de su estancia de manera muy ligera y sin fundamento alguno, «ya que en una comunidad autónoma donde el 49,11% de su oferta está vinculada al segmento vacacional o de sol y playa, donde el precio juega un factor decisivo a la hora de comercializar el producto, el planteamiento de que un incremento medio del precio del alojamiento es irrelevante en la demanda turística no parece consistente puesto que, si ese incremento fuera posible sin afección a la demanda, sin duda el sector ya lo habría aplicado».

Por otra parte, los hoteles remarcan que «dejar fuera a aquellas otras formas de alojamiento entre particulares no como por ejemplo las VFT y las VTAR, supone un nuevo elemento discriminatorio entre estos y el sector de establecimientos turísticos reglados por lo que, en este caso, se entiende prioritario frente a la aplicación de la tasa insistir en el afloramiento de ese tipo de alquileres que quedan al margen de los requerimientos legales como instrumento recaudatorio y de garantía de calidad del servicio ofertado».

Por último, desde el sector hacen un llamamiento al Presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien en declaraciones recientes daba a entender que esta se “abría a debatir sobre la Tasa Turística”. A este respecto el sector reitera su frontal y absoluta oposición a este modelo impositivo, por lo que espera que, agotado el debate del consenso, que a todas luces no existe, se sume y haga suya la posición del sector a este respecto. Con esta actitud se refrendaría las palabras dichas por el Presidente Moreno en su discurso de investidura “bajando impuestos las arcas andaluzas disponen de más dinero para invertir en servicios e infraestructuras para los andaluces”.

Es la posición de la FAHAT, Federación de Asociaciones constituida en marzo de 2012. Está conformada por las Asociaciones provinciales más representativas de cada una de las provincias andaluzas y aglutina a un total aproximado de 346.000 plazas de las disponibles en la Comunidad Autónoma (esto es casi un 75%) Por otra parte, el total de trabajadores vinculados a nuestra actividad alcanza los más de 70.000 en los momentos de máxima actividad del sector. Así mismo todas y cada una de ellas son firmantes legítimos de los distintos convenios colectivos provinciales. Por otra parte, en la actualidad 6 de las 8 asociaciones provinciales son miembros de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), siendo los únicos representantes de esta confederación nacional en cada una de las provincias.

 

Nimo Grupo renueva su apoyo como patrocinador de las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda
Empresas sevillanas estrechan lazos comerciales con China
Encuentro de la Cámara de Comercio con la Embajadora de Ecuador para conocer oportunidades de negocio e inversión
Visita del Alcalde de Sevilla-Valle del Cauca de Colombia a la Cámara de Comercio
Mercadona abre nueva tienda en El Mirador de Santa Justa con una inversión de 3,9 millones de euros
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Sevilla, protagonista del alma de Andalucía en la nueva campaña de promoción internacional ‘The Revelation’

Coincidiendo con la presencia en Roma de El Cachorro, ante el Jubileo de las Cofradías, Sevilla…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?