Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: La perla de la economía de Sevilla: el PCT Cartuja incrementa su actividad económica un 2,6% y roza los 3.000 millones
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > La perla de la economía de Sevilla: el PCT Cartuja incrementa su actividad económica un 2,6% y roza los 3.000 millones
Empresas

La perla de la economía de Sevilla: el PCT Cartuja incrementa su actividad económica un 2,6% y roza los 3.000 millones

Última actualización: julio 31, 2021 12:53 pm
Por SevillaNegocios
7 Min Lectura
Compartir
Compartir

El PCT Cartuja ha mejorado en 2020 todos sus indicadores económicos a pesar de los negativos efectos de la pandemia. Así, la actividad económica generada por el Parque sevillano ha alcanzado los 2.978 millones de euros, un 2,6% por encima del resultado de 2019. Esta cifra pone de manifiesto que la facturación agregada por las empresas y entidades del recinto representa ya el 7,8% del Producto Interior Bruto (PIB) de la provincia de Sevilla y el 1,9% del PIB regional.

El consejero Rogelio Velasco, presidente de la sociedad gestora del PCT Cartuja, ha asegurado que “estos datos confirman el peso que tiene este enclave innovador y, por supuesto, la resiliencia de sus entidades para afrontar momentos tan difíciles”. Velasco, que ha presentado el informe anual del Parque Científico y Tecnológico, ha avanzado que el recinto acoge ya a 536 empresas y entidades, cifra un 2,5 superior a la de cierre de 2019, que generan un empleo de 23.701 trabajadores, un 4% más que el ejercicio anterior. Por actividad económica, el PCT Cartuja se consolida como primer parque andaluz, seguido de cerca por Málaga TechPark, que en 2020 facturó 2.104 millones de euros.

Según el titular de Transformación Económica, “estas cifras adquieren aún mayor relevancia si las comparamos con el resto de parques científicos y tecnológicos miembros de la Asociación Parques Científicos y Tecnológicos de España, APTE”. Así, mientras que los 52 parques cerraron el pasado ejercicio con un 2% menos de empresas y entidades instaladas en sus recintos (al situarse en 7.967), el PCT Cartuja mantiene su tendencia al alza. Lo mismo ocurre con su actividad económica: en el conjunto de los parques socios de APTE la facturación decreció un 8,9%, hasta los 27.244 millones de euros. El recinto sevillano representa ya un 10,9% del total de la actividad económica de los parques científicos y tecnológicos españoles. En cuanto al número de trabajadores, la subida general del 3,3% en los recintos de APTE (184.508 en total) ha estado impulsada por el alza registrada en el PCT Cartuja, que aglutina el 12,8% del total de los empleados en los parques españoles.

Con respecto al perfil de los profesionales del parque, la mayoría se encuentra en el rango de edad de entre 30 y 50 años (el 56%). El 42% de los puestos de trabajo está ocupado por mujeres, si bien este dato asciende al 54% en el área de Servicio Avanzados. Rogelio Velasco ha resaltado, en este punto, un aspecto “realmente significativo y que constata cómo nuestras empresas continúan avanzando firmemente en igualdad de género en sus puestos de dirección”. Así, el 27% de las empresas del PCT Cartuja tienen a mujeres en cargos de responsabilidad, mientras que en 2019 esta cifra era tan sólo del 14%.

El PCT Cartuja demuestra año a año su capacidad de atracción y creación de empresas. Desde el año 2001 el número de entidades con sede social en el Parque ha crecido un 174%, desde las 195 hasta las 536 de cierre de 2020.

Atendiendo a la caracterización de las 536 entidades, el 51% pertenece al área de tecnologías avanzadas, un 25% al área de servicios avanzados y un 24% a servicios generales. En lo que respecta a su tamaño, la media de empleados se mantiene en 44 trabajadores y trabajadoras por entidad, con un incremento de las microempresas o pequeñas empresas, que suponen ya el 58% del total.

La mayor fortaleza del recinto sigue siendo el área de tecnologías avanzadas, “área que triplica la facturación generada por las empresas de servicios avanzados y quintuplican la de servicios generales”, ha resaltado el consejero. Las tecnologías avanzadas generan el 66% de la facturación y el 59% del empleo del parque”, ha apuntado Velasco.

Dentro del área de tecnologías avanzadas, el titular de Transformación Económica ha hecho hincapié en la fortaleza de las empresas del sector de Energía y Medio Ambiente, que se consolida como el de mayor facturación, con 802 millones de euros, que representa el 26,93% del total; seguido de Telecomunicaciones e Informática, con el 17,30%.

Importante apuesta por las tecnologías disruptivas
El consejero ha querido resaltar, además, “dos aspectos que considero de gran relevancia: el papel de la I+D+i en el PCT Cartuja y la apuesta de sus empresas por el uso de tecnologías disruptivas”. A su juicio, “es cierto que en una época de incertidumbre como la de 2020, la tónica más generaliza es que se retraiga la inversión en términos generalizados, una práctica a la que no es ajena la innovación. Sin embargo, pese a haber vivido un año tan duro en términos económicos, el parque obtuvo una ratio del 3,34% de inversión en I+D+i por actividad económica, una cifra muy por encima de la media de la UE (2,08%), España (1,47%) y de Andalucía (0,93%)”, ha apuntado. Además, se ha producido un destacable aumento en el número de proyectos de I+D+i: en 2020 se han iniciado un total de 937, frente a los 793 del año anterior.

En cuanto al uso de tecnologías disruptivas, el 33% de las entidades que integran el PCT Cartuja han reconocido haber hecho uso de ellas. Destacan Big Data y Analytics (16%), Cloud Computing (13%) e Inteligencia Artificial (12%).

Jornada +Ciberseguridad con CEA, CEOE, e INCIBE celebrada en Sevilla
«Terrazeando, ando» para disfrutar del verano bajo las estrellas en las terrazas sevillanas
2 millones de euros de inversión y diez locales en el nuevo proyecto hostelero Puerto de Cuba la Raza
El presidente de Suncruise Andalucía, Rafael Carmona, anuncia el lanzamiento de “un crucero por Andalucía para 2025”
Ana Jáuregui es reelegida decana del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?