Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Presentación del Estudio Infoadex en Sevilla: los anunciantes de Andalucía invirtieron más de 107 millones de euros en 2022
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Presentación del Estudio Infoadex en Sevilla: los anunciantes de Andalucía invirtieron más de 107 millones de euros en 2022
Empresas

Presentación del Estudio Infoadex en Sevilla: los anunciantes de Andalucía invirtieron más de 107 millones de euros en 2022

Última actualización: marzo 16, 2023 8:08 am
Por SevillaNegocios
6 Min Lectura
Compartir
Compartir

La Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPS, ha celebrado una jornada que ha tenido lugar este miércoles, 15 de marzo, en la sede de Caixaforum, en la que se ha presentado el «Estudio Infoadex Andalucía 2023», con Pedro Villa, Director de Procesos y Sistemas de Infoadex, como encargado de la presentación del informe.

Así, por primera vez, Sevilla ha acogido la presentación del prestigioso informe de Infoadex sobre inversión publicitaria anual, que en este caso se ha centrado en Andalucía con toda la información actualizada de la evolución del sector en nuestra región, tal y como destacó en la apertura de la jornada el Presidente de la AEPS, Salvador Toscano.

Además, en esta misma jornada se presentó el Estudio de La FEDE – “Inversión publicitaria de la administración pública en Andalucía 2022”, a cargo de Fernando Montañés, responsable de Investigación de La FEDE.

Posteriormente se celebró una mesa coloquio con profesionales del sector, con la participación de Juan Vargas de Canal Sur, Mario Blanco, CEO de NFMEDIA, Ana Román, Digital Marketing Specialist de Puerto de Indias, además de Pedro Villa de Infoadex, coloquio moderado por David Acosta, CEO de la Agencia INN y Vocal de la AEPS.

Estudio Infoadex

El Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria en Andalucía se basa en dos ejes fundamentales: la inversión publicitaria generada por los anunciantes de Andalucía, que se ha situado en 107,1 millones de euros con una variación del -2,5% respecto al año anterior, lo que supone el 2,6% sobre el total de España y, por otro lado, la inversión recibida por los medios convencionales de Andalucía, que ha alcanzado los 80,8 millones de euros.

La inversión media por anunciante en el total mercado se situó en 2022 en 86,4 miles de euros.

Por provincias, Sevilla con un 21% es la que más ha generdo, seguida de Málaga con un 18% de la inversión, Jaén con un 15,5%, Córdoba con un 14%,  Granada con un 11%, Cádiz con un 8,6%, Almería con un 7,6%, y Huelva a la cola con un 3,6%.

El Top5 de los sectores en Andalucía fueron bebidas con 30,1 millones de euros, 16,6% del nacional, servicios públicos y privados, 14,8 millones, con un 3,3% del nacional, cultura, enseñanza y medios, 14 millones, con un 13,6% del nacional,  alimentación, 10,2 millones, 3,9% del nacional, y distribución y restauración, 9 millones, con 1,8% del nacional.

En el caso de los anunciantes andaluces esta cifra asciende a 22,0 miles de euros y coloca a Andalucía en la cuarta posición a nivel nacional. Heineken España, S.A., vuelve a ser el primer anunciante por inversión en Andalucía, con el 14,8% de la inversión generada por empresas con sede social en dicha comunidad.

En 2022, la inversión publicitaria de los anunciantes de Andalucía en los medios de la propia comunidad asciende a 24,0 millones de euros, que suponen un 22,4% sobre el total de la inversión generada en Andalucía y presenta una tendencia al alza del 2,1% frente al año 2021.

Mercado nacional

En cuanto al mercado publicitario español ha crecido un 4,7% en 2022 frente al año anterior, lo que ha supuesto que la inversión publicitaria se sitúe en 12.214,2 millones de euros, según el ‘Estudio de la Inversión Publicitaria en España 2023’, de InfoAdex.

Los datos presentados este martes muestran que la inversión publicitaria en España en 2022 se ha incrementado en un porcentaje inferior a la evolución del Producto Interior Bruto (PIB), sobre el que supone un 0,92%.

El ejercicio comenzó con un crecimiento en el primer trimestre del 7,7%. Sin embargo, con el inicio de la guerra en Ucrania, la inflación y una situación económica compleja, el crecimiento fue del 4,2% en los primeros seis meses del año y del 2,8% de enero a septiembre de 2022.

Concursos en Andalucía

En cuanto al balance de concurso en Andalucía, según el estudio realizado por LaFede, se convocaron un total de 517 concursos públicos, por un total de 109,8 millones de euros de presupuesto, lo que supone un 15,8% de todos los concursos del país, y un 8,9% presupuesto total, con un importe medio de  212.000 en presupuesto.

El mayor presupuesto de los concurso fue el destinado a medios con 42 millones de euros, seguido de publicidad general 26 millones, directa con 21 millones, diseño y edición 4,9 millones, digital 4,1 millones, patrocinios 3,3 millones, merchandising 3,2 millones, R RPP 1,7 millones, exterior, 1,5 millones.

Los empresarios de Sevilla descubren una placa en homenaje a Juan Robles en la calle de su restaurante Casa Robles
Moldtrans impulsa su crecimiento en Andalucía con un nuevo almacén en la ZAL de Sevilla
Crédito y Caución prevé una ralentización global de la automoción en 2024
La CES es escéptica con el anuncio del Gobierno de licitar la SE-40 y pide convocar a diputados y senadores
CaixaBank y Garántia amplían hasta los 250 millones de euros la financiación en 2022 para pymes y autónomos andaluces
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Uncategorized

El Puerto de Sevilla prueba un vehículo autónomo sostenible para los desarrollos puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) prueba…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?