Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Los empresarios de la Cámara de Comercio de Sevilla mantienen un encuentro con la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Los empresarios de la Cámara de Comercio de Sevilla mantienen un encuentro con la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España
Empresas

Los empresarios de la Cámara de Comercio de Sevilla mantienen un encuentro con la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España

Última actualización: febrero 9, 2023 11:06 am
Por SevillaNegocios
6 Min Lectura
Compartir
Compartir

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha mantenido un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, a quienes ha tendido la mano para impulsar la economía andaluza. España ha destacado que, desde el Gobierno de Juanma Moreno, tienen “la mano tendida y cuentan con estabilidad política, institucional y financiera”. Carolina España ha explicado que, mientras en Andalucía el crecimiento real del PIB acumulado de los últimos cuatro años, que coinciden con los de Juanma Moreno como presidente de la Junta, ha sido del 1,2%, en España el crecimiento acumulado ha sido del 0,7%.

Además, ha recordado la consejera que “la población ocupada en Andalucía alcanzó un máximo histórico en 2022, con 3.259.500 ocupados, que son 230.000 más que en 2018”. Este dato supone un 7,5% de crecimiento acumulado en el periodo, que supera en dos puntos el crecimiento de España.

Carolina España ha explicado durante su encuentro con los empresarios que, gracias a ello, la tasa de paro ha descendido en Andalucía al nivel más bajo desde 2008, situándose en un 19%. Y que también el diferencial de la tasa de paro se encuentre en cifras mínimas (6,1 puntos) desde 2007. En 2018, cuando Juanma Moreno asumió la Presidencia de la Junta, era de 7,7 puntos.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha analizado con los empresarios sevillanos la situación económica de Andalucía y ha distinguido entre los indicadores coyunturales y los estructurales: “Andalucía avanza en aquellos elementos estructurales, que son determinantes en el crecimiento a medio y largo plazo de la economía”, ha indicado.

Entre ellos, ha señalado Carolina España, la industrialización, la internacionalización (con exportaciones que alcanzan cifras históricas, que hacen que el sector exterior incremente cuatro puntos, del 19,1% al 23,4% su peso en el PIB entre 2018 y 2022), o un mayor tejido empresarial.

En relación con esto último, la consejera Carolina España ha señalado que “el número de empresas en Andalucía ha alcanzado un máximo histórico, con 545.502 empresas de sectores no agrarios inscritas en el Directorio Central de Empresas del INE” al 1 de enero de 2022 (último dato disponible), lo que representa 22.105 empresas más que el 1 de enero de 2019. Esta cifra representa un crecimiento del 4,2% en Andalucía, frente al 0,5% registrado en España en el mismo periodo.

“También se ha destinado mayor gasto a I+D+i e Innovación y hemos registrado datos muy positivos, por ejemplo, en relación con la drástica reducción de las tasas de abandono escolar temprano, que han pasado del 21,9% en 2018 al 15,3% en 2022”, ha indicado España. “Las cifras son las que son. Y la realidad es que Andalucía está hoy mejor que en 2018, pese a la pandemia de COVID-19, la alta inflación y la guerra de Ucrania, con todo lo que ésta implica en relación con las exportaciones y los precios de la energía y de muchas materias primas”.

El efecto de la sequía en la economía andaluza

Durante el encuentro que ha mantenido con los responsables de la Cámara de Comercio, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos se ha referido al crecimiento del 5,2% del PIB andaluz en 2022, tres puntos por debajo de la media española (5,5%), lo que ha atribuido a la fuerte dependencia que la economía andaluza tiene del sector primario, que está siendo muy castigado por la sequía.

“El contexto económico es complicado para todo el mundo. Pero especialmente para Andalucía, donde a las crisis inflacionaria y energética globales se suma la sequía, por el fuerte peso que tiene en nuestra economía el sector primario”.

De hecho, el peso del sector primario en la estructura productiva de Andalucía es muy superior al del conjunto de España. Así, en Andalucía representa un 6,9%, frente al 2,6% de España. Y ello explica el menor crecimiento relativo de Andalucía en comparación con España. “La mayor caída del sector primario andaluz a consecuencia de la sequía y el mayor peso que aquél tiene en la estructura productiva de nuestra comunidad condicionan el PIB agregado de Andalucía”.

El 40% de los fondos MRR ya está activado

Durante el encuentro, los empresarios han preguntado a la consejera por los fondos europeos y en particular por los del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). “Andalucía tiene asignados por parte del Gobierno central unos 4.000 millones de euros, de los que ya hemos activado en torno al 40%”, ha explicado la consejera Carolina España.

En este sentido, ha asegurado también que “no ha existido una verdadera cogobernanza, no se ha dado participación en el diseño a las comunidades autónomas, ni siquiera se las ha escuchado. Es una reclamación de todas las comunidades. De hecho, la Unión Europea está preocupada por la falta de cogobernanza en la implementación del PRTR en España, dado que contar con las comunidades autónomas y los ayuntamientos es una obligación recogida en el Reglamento europeo del MRR. El Gobierno no nos da participación ni en el diseño ni en la gestión de los fondos. Ni siquiera nos da información de los PERTES”, ha concluido.

La consejera Carmen Crespo y la cónsul de Portugal en Sevilla mantienen un encuentro institucional
Antea Prevención, premiada por CEPYME como empresa líder de crecimiento
Solo el 23,3 % de las empresas andaluzas tiene al menos un 40 % de mujeres en sus consejos
Miguel Rus será reelegido presidente de la CES ante unas elecciones sin candidato alternativo
UNEI crece un 20% en empleo y un 21% en ingresos y se consolida como referencia de la economía social andaluza
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Inmobiliario

Sevilla Quiere Metro y Sevilla City One colaborarán para impulsar la movilidad sostenible de Sevilla y su área metropolitana

Sevilla Quiere Metro y Sevilla City One han firmado un acuerdo de colaboración que pone de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?