Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Más de 14.000 viviendas en Andalucía pueden acceder al autoconsumo a través de las comunidades solares de Iberdrola
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Más de 14.000 viviendas en Andalucía pueden acceder al autoconsumo a través de las comunidades solares de Iberdrola
Empresas

Más de 14.000 viviendas en Andalucía pueden acceder al autoconsumo a través de las comunidades solares de Iberdrola

Última actualización: septiembre 30, 2024 11:15 am
Por SevillaNegocios
5 Min Lectura
Compartir
Compartir

Iberdrola facilita el acceso al autoconsumo a más de cien mil viviendas a través de las comunidades solares.  En Andalucía la cifra de viviendas que pueden acceder al autoconsumo supera las 14.143, lo que convierte a la región en la segunda que cuenta con una mayor cantidad de todo el país. Tres millones de familias y empresas se circunscriben dentro del radio de acción de las Comunidades Solares en curso en España mientras que en Andalucía son casi medio millón.

En el marco de su apuesta por el desarrollo de nuevos productos que permitan mejorar la eficiencia y el ahorro energético, la compañía se convirtió en 2015 en la primera empresa de su sector en integrar en su oferta de servicios las soluciones de autoconsumo.

En España, más de dos tercios de la población vive en edificios en altura. Para permitir beneficiarse de esta tecnología a todos los ciudadanos, Iberdrola lanzó en 2019 las comunidades solares, mediante las que cualquier vecino situado a menos de 2 Km de una instalación puede acceder a energía de cercanía 100% renovable.

Tras analizar las instalaciones que llevan más de un año en funcionamiento, el consumo eléctrico medio de las familias adheridas a las comunidades solares es de 3,2 MWh al año a nivel nacional, y han logrado más de un 25% de ahorro en su consumo sin haber realizado ningún desembolso ni instalación para pasarse al autoconsumo. Además, cada familia reduce 5 toneladas de CO2 durante toda la vida útil de la instalación.

Aquellos usuarios que deciden participar en una comunidad solar de Iberdrola, tienen la garantía que con esa decisión van a comenzar a ahorrar en sus facturas.

Estos resultados confirman la apuesta de Iberdrola por llevar el autoconsumo a la vivienda en altura a través de un modelo de suscripción, de una forma sencilla y digital que permite a las familias y a las empresas consumir energía local y sostenible sin necesidad de realizar de inversión ni instalación en sus propiedades.

Al igual que con los paneles solares instalados en su propiedad, los usuarios de comunidades solares pueden compensar sus excedentes, inyectando su energía sobrante en la red y recibir una remuneración por ello, o compensarla en las siguientes facturas o en otras residencias a través del servicio Solar Cloud de Iberdrola.

Estrategia de futuro

Iberdrola ya cuenta con varias ciudades solares, donde todos sus habitantes pueden sumarse a una comunidad solar y acceder al autoconsumo. Ejemplo de esta iniciativa son Cáceres o Huesca. El objetivo de la compañía pasa por continuar impulsando esta tecnología y cubrir el mayor número de localidades bajo esta iniciativa. Con las instalaciones en curso, ya hay más de 3 millones de familias y empresas que caen dentro del radio de acción de una Comunidad Solar.

Las comunidades solares de Iberdrola incluyen instalaciones llave en mano y la posibilidad de colocar los paneles solares sin inversión previa, cediendo el espacio de la cubierta a la empresa y facilitando el acceso a la energía verde generada a las personas que vivan en un radio de 2 kilómetros.

La instalación de un sistema solar de autoconsumo puede suponer un ahorro en la factura anual del 25 % en el caso de comunidades de vecinos; un 50 % para empresa y negocios; y hasta un 70 % en viviendas unifamiliares. Este ahorro se produce por una triple vía: la energía producida por la instalación que el usuario no tiene que comprar, la compensación por los excedentes de energía no consumida, que es vertida a la red y el ahorro por menores impuestos.

 

 

El Proyecto ePassport contribuye a reforzar las capacidades de las organizaciones del campo de la educación y formación profesional (EFP)
Silbo Money despega desde Sevilla: la fintech que permite pagos inmediatos por WhatsApp
Katia Simone, fundadora de AOKlabs Cosmética Africana, recibe el Premio WITH
El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla recibe al alcalde en una visita al Polígono Industrial de Astilleros
Llopis Servicios Ambientales se une al proyecto ‘Replanta Sevilla’ con nuevas donaciones de árboles
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?