Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Puerto de Sevilla, ADIF, Rail and Truck y Grupo Pantoja lanzan la Autopista Ferroviaria Sevilla-Madrid
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > El Puerto > Puerto de Sevilla, ADIF, Rail and Truck y Grupo Pantoja lanzan la Autopista Ferroviaria Sevilla-Madrid
El PuertoEmpresas

Puerto de Sevilla, ADIF, Rail and Truck y Grupo Pantoja lanzan la Autopista Ferroviaria Sevilla-Madrid

Última actualización: junio 7, 2023 9:34 pm
Por SevillaNegocios
7 Min Lectura
Compartir
Compartir

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, ha suscrito junto a la presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), María Luisa Domínguez; el presidente de Rail and Truck, Juan Fernández; y el CEO del Grupo logístico Pantoja, Francisco Javier Lafuente, el protocolo de actuación para la puesta en servicio de la Autopista Ferroviaria (AF) Sevilla-Madrid. El objetivo de dicho protocolo es dar viabilidad económica y de gestión al desarrollo del proyecto, e impulsar la infraestructura ferroviaria y las inversiones necesarias para hacer realidad la AF entre Sevilla y Madrid.

Este proyecto reforzará la multimodalidad del puerto sevillano y sus conexiones terrestres, al mismo tiempo que favorecerá un sistema de transporte más sostenible, contribuirá a minimizar la huella de carbono, reducirá los costes de la cadena logística, y proporcionará una mayor flexibilidad y rapidez al ofrecer una alternativa de transporte en ferrocarril para los vehículos que circulan por la carretera (semirremolques).

El acto de lanzamiento y firma de la AF ha tenido lugar hoy en el Salón Internacional de la Logística (SIL) celebrado en Barcelona y ha contado con la participación del presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodriguez Dapena.

Conexión Sevilla-Madrid

El proyecto de Autopista Ferroviaria supone conectar el Puerto de Sevilla (en concreto, la terminal de contenedores de Terminal Marítima del Guadalquivir) con el nodo ferroviario de Madrid. En un primer momento, la terminal del Puerto de Sevilla quedará conectada con la Terminal de Abroñigal y, posteriormente, a la de Vicálvaro cuando esté finalizada la obra de construcción. Una infraestructura que se espera comience a dar servicio a partir de 2025, con 250 rotaciones de lunes a viernes; una cifra que prevé doblarse en 2026. En cuanto a la capacidad de transporte, el servicio comenzará con 16.000 semirremolques anuales en 2025 y, ya en 2026, alcanzará los 32.000.

El tráfico ferroviario actual Sevilla-Madrid-Sevilla alcanza los 250.000 y 300.000 camiones al año. “Unas cifras que avalan la viabilidad de la Autopista Ferroviaria pues tan sólo necesitaría captar el 5 por ciento del mercado en 2025 y el 10 por ciento, a partir de 2026”, comenta el presidente de la APS. Además, “es un transporte sostenible y con un impacto ambiental menor que el camión”, explica Carmona. En concreto, la AF conlleva una reducción del 92 por ciento en las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Protocolo de actuación

La firma de este protocolo promoverá el máximo aprovechamiento ferroviario del corredor Sevilla-Madrid y la generación de actividad económica para la explotación de las terminales intermodales en origen y destino. Asimismo, potenciará la actividad logística y ferroviaria con las máximas garantías de seguridad y calidad del servicio.

El protocolo establece que, en el plano de infraestructuras, ADIF acometerá las actuaciones necesarias en los gálibos de los túneles, pasos superiores, puentes, estaciones y elementos de electrificación. El protocolo establece finalmente la creación de una Comisión de Seguimiento, con el objetivo de hacer cumplir los acuerdos fijados en relación con las actuaciones, obras y plazos de ejecución hasta la puesta en marcha de la Autopista Ferroviaria entre Sevilla y Madrid.

Autopistas ferroviarias

El servicio de Autopista Ferroviaria establece una relación entre la carretera y el ferrocarril en términos de co-modalidad ya que ambos modos se relacionan como cliente-proveedor. Las empresas de carretera tienen una nueva alternativa para prestar servicio de transporte de semirremolques y precisan reducir el impacto ambiental en su proceso productivo. De esta forma, además de ser ventajoso para los cargadores, resulta positivo para el tradicional transporte pesado por carretera, puesto que le ofrece la posibilidad de realizar su actividad en el mismo formato (el camión), ampliando de forma exponencial el volumen de carga a transportar.

El desarrollo de las Autopistas Ferroviarias se enmarca en la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada, elaborada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) en una decidida apuesta por la modernización del sistema de transporte y logística.

SIL 2023

El Puerto de Sevilla se presenta en el SIL Barcelona 2023 como una instalación sincro modal, donde confluyen todos los medios de transporte (buque-tren-camión) en un mismo espacio. “Somos pioneros en ser sincro modales y estamos especialmente interesados en potenciar nuestra conexión ferroviaria y la eficiencia de nuestra operativa; de ahí la importancia de la firma de este protocolo de colaboración para la Autopista Ferroviaria”, señala el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona.

 

La Autoridad Portuaria de Sevilla participa en la edición de 2023 del SIL Barcelona para impulsar su oferta como plataforma logística multimodal del sur de España, que cuenta con la primera ZAL (Zona de Actividad Logística) de Andalucía y la segunda de España por superficie disponible. Además, el Puerto de Sevilla dispone de capacidad para almacenaje en frío y cuenta con una Zona Franca propia. Con 850 hectáreas de terreno, el Puerto de Sevilla es uno de los más grandes de la península, lo que conlleva una gran capacidad de crecimiento en el ámbito de la logística y las conexiones multimodales (buque-tren-camión).

 

A lo largo del SIL, una comitiva de la Autoridad Portuaria de Sevilla mantendrá encuentros de trabajo con los distintos operadores logísticos para presentarles las ventajas de la Autopista Ferroviaria Sevilla-Madrid; así como todas las opciones de conexión con los principales hubs del entorno a través de los muelles sevillanos, como es la prestación del servicio feeder entre los puertos de Sevilla y Algeciras.

Nace en Sevilla OROC, nuevo operador móvil promovido por empresarios andaluces
Dámaso Quintana, presidente de Cunext, Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía
Comienzan las Catas de los Sentidos de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia
UG21 cierra 2020 con 6 millones de facturación pese a la pandemia
El Puerto comienza a «mover» el Proyecto de Optimización de la Navegación
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?