Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: RPow y H2B2 construirán una planta pionera en producción de hidrógeno renovable y almacenamiento térmico de energía en Sevilla
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > RPow y H2B2 construirán una planta pionera en producción de hidrógeno renovable y almacenamiento térmico de energía en Sevilla
Empresas

RPow y H2B2 construirán una planta pionera en producción de hidrógeno renovable y almacenamiento térmico de energía en Sevilla

Última actualización: septiembre 30, 2024 11:14 am
Por SevillaNegocios
6 Min Lectura
Compartir
Compartir
La firma tecnológica RPow y H2B2 Electrolysis Technologies (H2B2), proveedor global de soluciones energéticas de hidrógeno renovable en toda su cadena de valor, construirán una innovadora planta piloto de producción de hidrógeno renovable en Andalucía.
El proyecto se denomina ‘Diseño y desarrollo de un sistema de producción de electricidad y vapor mediante almacenamiento térmico para generación de H2 verde mediante electrólisis (H2-24/7)’. Para su desarrollo, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) publicó el pasado viernes 2 de agosto la resolución definitiva del Programa 4 H2 Cadena de Valor en favor del consorcio RPow-H2B2. Esta aprobación lleva aparejada una subvención de 2’66 millones de euros que irán destinados a la construcción y puesta en marcha de la nueva planta, que estará ubicada en Sevilla.
Este proyecto, que se centra en la producción de hidrógeno renovable a través de un proceso de electrólisis a alta temperatura, aprovechando fuentes de energía renovables, representa un avance significativo en el campo de la energía renovable al combinar el almacenamiento térmico con la producción de hidrógeno durante las 24 horas del día. Un proceso que es posible gracias a una nueva tecnología de electrolizador SOEL de alta eficiencia. En concreto, este procedimiento híbrido incluye un novedoso sistema de almacenamiento térmico de energía basado en sales fundidas que permite acumular y gestionar tanto la energía térmica como la eléctrica que el electrolizador necesita para su funcionamiento.
Objetivos e innovación del proyecto
El proyecto H2-24/7 tiene como objetivo maximizar el uso del electrolizador (que separa el oxígeno y el hidrógeno del agua), extendiendo su funcionamiento durante más horas al día y aumentando significativamente la producción de hidrógeno. Según el CEO de RPow, César Martín-Montalvo, “El sistema de almacenamiento térmico proporcionará electricidad a través de una turbina y calor para el proceso electrolítico, posiblemente la característica más innovadora de esta nueva planta”.
Al mismo tiempo, se desarrollará un electrolizador de 100 kW con una eficiencia eléctrica de 39 kWh/kg, lo que supone “cumplir con los objetivos de la Unión Europea en materia de producción de hidrógeno dentro del marco de la Strategic Research and Innovation Agenda (SRIA) establecida por la Clean Hydrogen Partnership”, ha señalado Javier Brey, CTO de H2B2.
En esta línea, César Martín-Montalvo ha remarcado que el sistema de almacenamiento de energía térmica (TES) es capaz de producir con un único sistema y al mismo tiempo electricidad y vapor a alta temperatura (700-900 ºC), que son los dos elementos necesarios para el funcionamiento de este tipo de electrolizadores.
Desde una perspectiva estratégica, H2-24/7 promueve la transición hacia una economía del hidrógeno próspera y eficiente, maximizando la producción de hidrógeno que se alimenta con energía fotovoltaica o eólica. Las nuevas posibilidades para utilizar electrolizadores más eficientes y adaptados a nuevos tipos de industrias fortalecerán la posición de RPow y H2B2 en el sector del hidrógeno renovable, y les permitirán ofrecer nuevas tecnologías y soluciones en los mercados donde operan, antes que la competencia.
Para Javier Brey, «Este proyecto marca un importante hito en la transición hacia energías limpias, combinando la producción de hidrógeno renovable y el almacenamiento térmico para una operación continua y sostenible. Estamos entusiasmados de impulsar este avance junto con RPow; la unión de nuestra experiencia y conocimientos técnicos nos permitirá desarrollar una tecnología que sea verdaderamente revolucionaria en el campo de la energía renovable».
«Hay inversiones muy relevantes asociadas al desarrollo del hidrógeno renovable en España, y con esta innovación queremos avanzar en la cadena de valor con innovación generada en nuestro país, que es lo que puede generar más empleo cualificado asociado al crecimiento de este nuevo vector energético», coinciden ambos.
RPow es una empresa de consultoría e ingeniería cuya misión es desarrollar soluciones personalizadas para un futuro más ecológico (Net Zero) mediante el uso de sistemas de almacenamiento de energía de larga duración.
Además de soluciones adaptadas a la energía solar, RPow aplica el almacenamiento térmico para descarbonizar procesos industriales, maximizar la producción de hidrógeno renovable y transformar plantas de carbón en baterías de Carnot. Más información en www.rpow.es.
H2B2 Electrolysis Technologies es una plataforma global de hidrógeno renovable que proporciona soluciones integradas personalizadas a sus clientes, en toda la cadena de valor y que cubre todas las escalas comerciales. La oferta centrada en el cliente de H2B2, permite un soporte fluido y efectivo a lo largo de todo el ciclo de vida de una instalación de producción de hidrógeno (que incluye la identificación de la oportunidad, investigación y desarrollo, diseño, permisología, construcción y servicios de operación para su explotación), así como soluciones completas para el transporte, almacenamiento y venta de hidrógeno renovable. Para obtener más información, visite nuestro sitio web www.h2b2.es.
Comienza la nueva edición de la Semana de la Moda de Andalucía en la Fundación Valentín de Madariaga y Oya.
Eddea hará el diseño del nuevo distrito urbano del Puerto de Sevilla
Premio CEU Fernando III por el impulso del PCT Cartuja al proyecto eCitySevilla
La empresa Pagés presenta la campaña publicitaria para la temporada taurina de 2023: “Un sueño, Sevilla”
Artesur y Carlos Ríos lanzan un gazpacho y salmorejo ‘Realfooding’
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

La empresa sevillana Isotrol factura 33 millones en 2024 y refuerza su presencia en EEUU con una sede en Denver

Isotrol, empresa tecnológica especializada en gestión, monitorización y optimización de activos de energía renovable, ha reforzado…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?