Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Tres startups seleccionadas por PCT Cartuja se incorporan al programa nacional de aceleración ‘Aptenisa’
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Tres startups seleccionadas por PCT Cartuja se incorporan al programa nacional de aceleración ‘Aptenisa’
Empresas

Tres startups seleccionadas por PCT Cartuja se incorporan al programa nacional de aceleración ‘Aptenisa’

Última actualización: septiembre 1, 2023 8:00 am
Por SevillaNegocios
6 Min Lectura
Compartir
Compartir

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha seleccionado a las empresas de base tecnológica BioMixing, Say Fly y 2GF Solutions para participar en ‘Aptenisa Launch’, un programa de aceleración en el que se facilita formación, mentorización y contacto con inversores a fin de impulsar sus productos y servicios en el mercado nacional e internacional.

En ‘Aptenisa Launch’, promovido por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y Enisa, participan un total de 32 startups del país. Este programa se centra en la validación del modelo de negocio de estas jóvenes empresas y en su lanzamiento al mercado. Los objetivos principales son dimensionar sus capacidades y recursos, así como encontrar posibles socios, proveedores y clientes.

Se trata de un completo programa inmersivo, iniciado el pasado junio y de 9 semanas de duración, para impulsar la consolidación de empresas de base científico-tecnológicas y ‘deep tech’ (desarrolladores de soluciones basadas en desafíos científicos o de ingeniería mediante el impulso al emprendimiento de alto impacto).

‘Aptenisa Launch’ está basado en el método denominado ‘Lean Launchpad’, diseñado en las universidades de California y Stanford (EEUU), pioneras del emprendimiento en las áreas científicas y tecnológicas. Este sistema metodológico, desarrollado e impartido para esta iniciativa por los Parques Científicos de Madrid y La Salle Technova de Barcelona, analiza y contribuye a mejorar todos los pasos necesarios para el éxito empresarial, desde la idea inicial del producto o servicio a desarrollar hasta la constitución de la empresa, la validación de su modelo de negocio y el desarrollo del cliente a través de la interacción con el mercado.

El programa ‘Aptenisa Launch’ es una de las tres actuaciones de la iniciativa ‘Aptenisa’, cuyo objetivo global es facilitar a las startups todas las claves para el desarrollo y la consolidación de proyectos de carácter científico y tecnológico. ‘Aptenisa’ sistematiza el impulso a las startups desde el procedimiento de creación de empresas (‘Aptenisa Start’), como su aceleración (‘Aptenisa Launch’) y, en su última fase, la búsqueda de financiación (‘Aptenisa Investors Network’), para lo que ya se ha creado una red de inversores.

Biorreactores, servicios al pasajero de avión y eficiencia energética

BioMixing es una spin-off del Departamento de Mecánica de Fluidos e Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Sevilla que centra su actividad en la optimización de biorreactores. Los biorreactores son los componentes básicos para la producción de compuestos farmacéuticos biológicos creados mediante cultivo (vacunas, inmunoterapias, tratamientos contra el cáncer, antibióticos, etc.). Se utilizan, además, en productos de alimentación biotecnológica, en la fabricación de nutraceúticos, cosméticos o productos químicos. Los biorreactores suponen un mercado mundial de 5,5 mil millones de dólares.

En BioMixing han simulado el comportamiento de gases y líquidos en el interior de un biorreactor, lo que les ha permitido diseñar sistemas de agitación y aireación para biorreactores, lo que disminuye los tiempos de mezcla, aumenta la transferencia de oxígeno y también la productividad, al tiempo que reduce el esfuerzo cortante del cultivo. La compañía ya se encuentra en fase de prototipado de sus productos.

Say Fly, por su parte, ha desarrollado, a través de dispositivos tecnológicos, un sistema para gestionar la recogida y entrega de equipajes para viajeros que se desplazan en avión a través de un nuevo estándar de gestión de pedidos agendados online. Se trata de un nuevo tipo de gestión de ‘handling’ (operaciones que permiten que el avión pueda llevar a cabo la carga y descarga de pasajeros y equipajes), ya que realiza esta acción fuera de los propios aeropuertos.

Esta compañía ofrece a los viajeros dos servicios diferenciados que aumentan la seguridad y el control y reduce las incidencias con los equipajes. A través del servicio de recogida se hacen cargo del equipaje desde la dirección marcada por el cliente, custodiándolo y entregándolo posteriormente al viajero en el aeropuerto antes del vuelo. Con el servicio de entrega, el viajero puede contratar los servicios inversos: recogida de equipaje en el aeropuerto, guardamaletas y entrega en la dirección seleccionada por el cliente.

2GF Solutions es una empresa dedicada al asesoramiento y gestión de soluciones técnicas especializadas en ingeniería de la eficiencia energética, ejecución de proyectos de instalaciones fotovoltaicas y soluciones técnicas para eco-movilidad. Además, dispone de una gama de mobiliario urbano innovador, sostenible e inteligente para ayudar al cambio necesario de las ciudades para convertirse en ‘smart cities’.

Esta compañía ha desarrollado una solución para facilitar el estacionamiento de bicicletas y ciclomotores eléctricos con puntos de recarga. Su producto es autosuficiente energéticamente, de sencilla instalación y transporte. Además, 2GF Solutions trabaja en soluciones de autoconsumo energético mediante instalaciones fotovoltaicas y en la dirección y obtención de certificados técnicos.

Los comercios sevillanos podrán adherirse a la campaña BonoSevilla del 1 al 15 de septiembre
La gestora andaluza Alter Capital cumple 10 años invirtiendo más de 80 millones de euros en pymes españolas
La SE-40, el metro y la conexión del aeropuerto: las infraestructuras más urgentes pendientes co con Sevilla
La Autoridad Portuaria de Sevilla mejora el albero del Muelle de Nueva York
San Telmo Business School y Fundación Caja Rural del Sur impulsarán el sector agro
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

La empresa sevillana Isotrol factura 33 millones en 2024 y refuerza su presencia en EEUU con una sede en Denver

Isotrol, empresa tecnológica especializada en gestión, monitorización y optimización de activos de energía renovable, ha reforzado…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?