Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: UG21 cierra 2020 con 6 millones de facturación pese a la pandemia
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > UG21 cierra 2020 con 6 millones de facturación pese a la pandemia
Empresas

UG21 cierra 2020 con 6 millones de facturación pese a la pandemia

Última actualización: abril 23, 2021 5:46 pm
Por SevillaNegocios
5 Min Lectura
Compartir
Compartir

UG21 ha cerrado 2020 con un volumen de facturación de casi seis millones de euros y con el mantenimiento de la cifra de empleados, unos resultados que, pese al impacto de la pandemia en la actividad económica, han sido posibles gracias a la solidez de su cartera de pedidos tanto en Latinoamérica como en España, que a 31 de diciembre ascendía a nueve millones de euros.

Entre los proyectos que se adjudicó el año pasado, destaca la redacción y actualización del tramo norte de la Línea 3 del Metro de Sevilla, un trayecto que abarca desde Pino Montano al Prado de San Sebastián.

En el exterior sobresale un contrato por valor de 4 millones de euros para la mejora del transporte urbano en Bogotá (Colombia). En concreto, se trata de una iniciativa del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y que consiste en la interventoría de las obras de adecuación de la troncal Avenida Ciudad de Cali al sistema de transporte público de la capital, denominado Transmilenio.

Sin salir de tierras americanas, 2020 representó un hito para UG21, ya que la empresa andaluza también resultó adjudicataria, en consorcio con otras compañías, de uno de los proyectos más emblemáticos de la región, como es la construcción -por un importe cercano a los diez millones de dólares- de la plataforma y la vía del Tren Maya desde Calkiní a Izamal, lo que corresponde al Tramo 3.

Perú también aportó valor a la cartera de proyectos de la ingeniería, especialmente en las ramas aeroportuaria y de edificación especializada, con contratos como el diseño del lado aire del aeropuerto de Cajamarca, por un importe cercano a 1,5 millones de euros; o la supervisión de obras para la construcción del hospital de la Torre Trecca en la capital, por un montante de 2,5 millones.

Objetivo superado

“La cifra de ventas de 2020 supone una ligera bajada con respecto al ejercicio anterior. Ya en el segundo trimestre, coincidiendo con el confinamiento, tuvimos que revisar todas nuestras previsiones y eran peores a la facturación finalmente lograda”, destaca el presidente de la compañía, Ozgur Unay Unay.

En este sentido, Manuel González Moles, consejero delegado y responsable del negocio internacional, asegura que “el envite ha sido satisfactorio teniendo en cuenta que durante más de tres meses estuvimos parados o con una ralentización muy fuerte. De no haber sido así, UG21 hubiera obtenido los mejores resultados de sus dos décadas de vida”.

“La caída del negocio de las compañías -añade- ha sido un hecho generalizado. Lo importante, sin embargo, es analizar si esta bajada ha afectado a la línea de flotación de la misma o, por el contrario, ha supuesto una oportunidad de aprendizaje, de optimización y de mejora para encarar las nuevas circunstancias, o como se suele llamar, la ‘nueva normalidad’, con fuerza y seguridad”.

Nuevos mercados

De cara al futuro, González Moles señala que “crecer no es obligatorio, pero no hacerlo teniendo la posibilidad, es asumir un riesgo muy alto ante futuras inestabilidades. Por esta razón, UG21 siempre está analizando nuevas oportunidades. Hoy, Centroamérica se encuentra en nuestro punto de mira, y seguimos apostando por entrar en la India a través de alianzas estratégicas con socios locales”.

Respecto a la estrategia en el mercado nacional, que en estos momentos representa el 15% de la facturación, UG21 apuesta por el crecimiento y por mejorar estas cifras. “En plena pandemia, contratamos a un director general para las operaciones de la empresa en España, y próximamente tendremos buenas noticias en relación con nuestro compromiso de inversión local”, avanza el presidente de la ingeniería sevillana.

Por último, Ozgur Unay considera que los fondos europeos Next Generation EU, “bien gestionados, pueden suponer una oportunidad para las empresas de conseguir contratos, y de esta forma, poder mantenerse o crecer en unas circunstancia tan adversas. Desde nuestra firma vamos a hacer todo lo posible por estar ahí, y abordaremos son dudarlo cualquier inversión necesaria, porque creemos en nuestro país y en sus posibilidades”.

Con sede central en Sevilla y oficinas en Colombia, Perú y México, la ingeniería andaluza -que en este 2021 cumple 20 años de trayectoria- está especializada en las áreas de ingeniería civil, aeroportuaria y edificación institucional. En la actualidad, cuenta con un equipo multidisciplinar de 170 profesionales.-

Endesa ha invertido en las zonas más afectadas por el fraude de Sevilla 11,5 millones de euros
La gran apuesta hotelera de Sevilla: byKaizen y el futuro Hotel Felipe V
Fabrizio Favara regresa como CEO de iryo para liderar su expansión en el mercado ferroviario español
Eusa celebra su acto de graduación apostando por la empleabilidad
El presidente de Suncruise Andalucía, Rafael Carmona, anuncia el lanzamiento de “un crucero por Andalucía para 2025”
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?