Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: UNEI amplía su plataforma logística de frío en Sevilla tras invertir 500.000 euros
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Uncategorized > UNEI amplía su plataforma logística de frío en Sevilla tras invertir 500.000 euros
Uncategorized

UNEI amplía su plataforma logística de frío en Sevilla tras invertir 500.000 euros

Última actualización: septiembre 30, 2024 11:15 am
Por SevillaNegocios
8 Min Lectura
Compartir
Compartir

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha inaugurado este miércoles la ampliación de la plataforma logística de frío de la empresa social andaluza UNEI, tras una inversión cercana a los 500.000 euros. La plataforma de frío de UNEI en Sevilla, ubicada en el centro logístico de la compañía, cuenta tras su ampliación con 900 metros cuadrados de almacenamiento en frío positivo y congelado, lo que equivale a 5.000 metros cúbicos de capacidad de almacenamiento. De esta forma, las dos cámaras de frío y la de congelación pueden almacenar hasta 600 palets.

Con esta obra, UNEI, que ya genera 1.400 empleos en toda Andalucía, de ellos 500 en Sevilla, en más de un 80% para personas con discapacidad, persigue captar más proyectos en el sector de la gran distribución y alimentario y crear a medio plazo 40 puestos de trabajo adicionales, en su mayoría para personas con discapacidad, tal como ha detallado la empresa en una nota de prensa.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha agradecido en un comunicado a UNEI «esta apuesta inversora en la ciudad, que suma un activo más a la capacidad de Sevilla de atraer proyectos de primer nivel en el sector logístico». Además, Sanz ha felicitado a UNEI «por ser una empresa comprometida con la sociedad, mediante la generación de empleo dirigido, en gran parte, a personas desfavorecidas y por ser una compañía claramente comprometida con el respeto al medio ambiente y con la sostenibilidad. Como alcalde de la ciudad es una satisfacción contar con empresas así».

El alcalde ha manifestado que «uno de sus objetivos es convertir Sevilla en una ciudad en la que los inversores se sientan cómodos y en la que los trámites para generar actividad empresarial, valor y empleo sean rápidos y sencillos». Para ello, «hemos creado la Oficina Sevilla Open for Business que ya se encuentra impulsando proyectos de inversión interesantes para la ciudad. Esta oficina también se encuentra al servicio de UNEI para atender cualquier futura nueva inversión que pudiera plantearse». Además, ha concluido, «estamos dispuestos a colaborar en la creación de empleo dirigido a personas con discapacidad, algo en lo que también estamos trabajando e impulsando desde el Ayuntamiento de Sevilla». Por su parte, el director general de UNEI, Rafael Cía, ha agradecido al alcalde y a su equipo, en especial a la Oficina Sevilla Open for Business y al área de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo, la visita y ha puesto a disposición del Ayuntamiento este centro logístico y su plataforma de frío como «activo para atraer inversiones a la ciudad de Sevilla».

Tal y como ha señalado Rafael Cía, el centro logístico se puso en marcha en 2021, en plena pandemia, tras una inversión de seis millones de euros, que ahora se ha completado con los 500.000 adicionales de la plataforma logística de frío». Una inversión que ha sido posible por el carácter sin ánimo de lucro de UNEI, que le lleva a reinvertir todos sus beneficios para continuar creando oportunidades de empleo «para las personas que más lo necesitan».

Entre las características de la plataforma de frío de UNEI, la compañía ha destacado que es 100% autosuficiente desde el punto de vista energético, ya que el proyecto de ampliación incluye el suministro de energía a través de placas fotovoltaicas, con 120 kwp de potencia instalada y, lo que es todavía más relevante, baterías de acumulación para las horas en las que no hay luz solar. Junto a la capacidad de almacenamiento, la plataforma logística está dotada también de la maquinaria auxiliar especial para trabajar en frío negativo o congelado.

La plataforma de frío se encuentra en el Centro Logístico de UNEI en Sevilla, que entró en funcionamiento en 2021 tras una inversión cercana a los 6 millones de euros y en el que trabajan ya más de 120 personas. Ubicadas en el Parque Empresarial Calonge, estas instalaciones cuentan con 11.000 metros cuadrados de superficie, incluyendo almacén con áreas de trabajo para taller y trabajos de manipulado y una amplia zona de oficinas, donde se sitúa el call center de la compañía, con 40 operadores, y una sala de formación homologada para impartir especialidades formativas relacionadas con la logística. Todo ello, minimizando el impacto ambiental, ya que el centro es autosuficiente desde el punto de vista energético gracias a placas solares fotovoltaicas.

Este Centro Logístico de Sevilla es el «buque insignia» de la línea de negocio logística UNEI Smart Supply a través de la cual la empresa social lleva a cabo procesos integrales de la cadena de suministro (recepción y almacenamiento de productos, manipulado y consolidación, distribución y entrega con valor añadido, call center y servicio técnico y reparación) de forma «eficiente, sostenible y con el valor añadido social de apostar por el empleo de las personas con discapacidad». En esta área logística, UNEI se ha especializado en el sector sociosanitario, en el de la economía circular y en el alimentario.

Además de la plataforma de frío, UNEI ha realizado otras inversiones en Sevilla en 2023. Así, ha destinado 240.000 euros este año a la remodelación y equipamiento de su cocina industrial, situada en otro edificio del Parque Empresarial Calonge y con la que sirve en torno a 40.000 comidas mensuales a colectividades, con una red de distribución propia. En total, UNEI genera 40 empleos en esta línea de catering. Junto a ello, ha destinado más de 150.000 euros a diferentes mejoras de sus centros de trabajo y de sus almacenes en la provincia de Sevilla.

De esta forma, la cifra de inversión de UNEI en la ciudad de Sevilla en el año 2023 se sitúa en torno a los 900.000 euros, incluyendo la plataforma de frío, la cocina industrial y las mejoras de sus centros de trabajo y almacenes. En la actualidad, UNEI da empleo a 1.400 personas, de ellas 1.100 con discapacidad y 700 con problemas de salud mental. Estas cifras la sitúan como la mayor empresa social en volumen de creación de empleo para personas con discapacidad, especialmente derivada de problemas de salud mental.

En Sevilla, UNEI crea ya 500 puestos de trabajo, un 80% para personas con discapacidad. La plantilla de la empresa ha crecido por encima del 50% en la provincia los últimos cinco años y prevé seguir aumentando, para cumplir con su fin social, en años sucesivos.

Cámaras de Comercio y Defensa facilitarán la incorporación laboral de militares tras su paso por el Ejército
La Junta impulsará la economía azul de Andalucía a través del Clúster Marítimo Español
La AEPS presenta la campaña de publicidad del día 25E, San Pablo Converso, patrón del sector
Fadeco Promotores aplaude las medidas presentadas bajo la iniciativa “La vivienda, una emergencia nacional”
Grupo ABU pone la primera piedra de su buque insignia en Sevilla: Residencial en Artillería
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

El proyecto Armonia Green recibe 97,58 millones de euros de la UE para producir hidrógeno verde desde la Zona Franca de Sevilla

La Zona Franca de Sevilla vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama económico europeo…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?