El Grupo Unicaja ha obtenido un beneficio neto de 158 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 43% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado se apoya en un sólido margen de intereses, cercano a los 370 millones, el crecimiento de las comisiones netas y la reducción de otros gastos de explotación. El margen bruto creció un 11,5% y el margen de explotación, un 18,2%.
Pese al aumento del 4,7% en los gastos de administración, la mejora del margen bruto ha permitido reducir la ratio de eficiencia en 3,1 puntos, hasta el 45,6%. Asimismo, la rentabilidad (ROTE) subió hasta el 9,7%, 4,3 puntos más que en marzo de 2024.
En cuanto al balance, los recursos administrados aumentaron un 4,9% interanual, alcanzando los 105.105 millones de euros, destacando el crecimiento del 22% en fondos de inversión, que baten un récord histórico con 14.426 millones de euros. La inversión crediticia performing creció un 0,3% en el trimestre, impulsada por el crédito al consumo (+5,8% interanual) y al segmento empresarial.
Unicaja también ha mejorado la calidad de su balance: la tasa de morosidad se redujo hasta el 2,58%, mientras que los activos improductivos (NPAs) bajaron un 22,1% interanual. El banco mantiene elevados niveles de cobertura, superiores al 70% en activos dudosos y adjudicados.
La entidad continúa mostrando una sólida solvencia, con un ratio CET1 fully loaded del 15,4%, 88 puntos básicos más que hace un año, y un exceso de 2.067 millones de euros sobre los requisitos regulatorios. Su liquidez también es holgada, con una ratio LCR del 270% y una ratio de financiación Loan to Deposit del 69,2%.
Entre las iniciativas estratégicas, destaca la firma de acuerdos con BlackRock, Allianz GI y Candriam para potenciar su oferta de fondos multiactivos. Además, Unicaja avanza en innovación con la creación de un Hub de IA Generativa para mejorar la productividad y la experiencia del cliente.
En sostenibilidad, la entidad amplía su compromiso ambiental con nuevos objetivos de descarbonización y refuerza su acción social mediante acuerdos como el suscrito con la Fundación Adecco para impulsar la inclusión laboral.
Unicaja refuerza así su posición como uno de los bancos más sólidos del sector, con crecimiento rentable, calidad de balance y avances en digitalización y sostenibilidad.