viernes, enero 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Salud
    • Hostelería&Gastro
  • Toda Sevilla
    • El Puerto
  • Andalucía Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Salud
    • Hostelería&Gastro
  • Toda Sevilla
    • El Puerto
  • Andalucía Negocios
No Result
View All Result
Sevilla Negocios
No Result
View All Result
Home El Puerto

Apoyo del gobierno portugués al Centro de Innovación del Puerto de Sevilla

by SevillaNegocios
25 noviembre, 2022
in El Puerto
Apoyo del gobierno portugués al Centro de Innovación del Puerto de Sevilla
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Cohesión Territorial de Portugal, Ana Maria Abrunhosa, ha visitado la sede del Centro de Innovación universitario del Puerto de Sevilla acompañada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, y los rectores de las tres universidades implicadas en el proyecto: Miguel Ángel Castro de la Sevilla, Hermínia Vasconcelos, rectora de la universidad de Évora, y Paulo Águas, rector de la universidad del Algarve.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, ha agradecido a la Universidad de Sevilla y a la Junta de Andalucía “el impulso de esta iniciativa tan potente que nos ha permitido reunir en el polo industrial del Puerto el conocimiento, empresa y Administración Pública, y crear un ecosistema innovador”. Carmona ha destacado que, además de las actuales instalaciones del centro de innovación, próximamente se inaugurará una nueva nave en la que GRI Towers construye una miniplanta para la innovación con prototipos. Por último, el presidente ha expresado la necesidad de “converger entre territorios -Andalucía, Algarve y Alentejo- para impulsar la transferencia del conocimiento”.

El Centro de Innovación tiene como objetivo principal la construcción y operación de un espacio conjunto de las Universidades de Sevilla, Algarve y Évora, especializado en los campos de Industria 4.0, Logística, Materiales y Sostenibilidad.

La ubicación de este centro de innovación en el entorno portuario destaca por la buena accesibilidad y la proximidad a centros educativos como el Campus de Reina Mercedes; y por la cercanía a la dársena de Batán, centro logístico del Puerto, y al Polígono industrial de Astilleros.

La primera parte de este proyecto finalizó en julio de 2022. Cuenta con un presupuesto global de 21M€, de los cuales 15M€ se destinan a la sede de Sevilla. Ha sido cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 y en un 25% por la Junta de Andalucía.

El CIU3A, con sede en Sevilla, Évora y Algarve, es un instrumento concebido para vincular efectivamente los procesos de transferencia de la universidad con los retos y oportunidades del Eje “Alentejo – Algarve – Andalucía”. El diseño del Polo de Andalucía del CIU3A responde a un esquema básico con las principales dimensiones de la actividad industrial: Tecnologías, Productos, Procesos y Personas.

La actividad se concentra en torno a una serie de líneas de trabajo que sirven de nexo entre los grupos de trabajo de la Universidad de Sevilla y las empresas, materializadas en la realización de tesis doctorales con mención industrial. La disponibilidad de medios especializados permite acrecentar la producción científico-tecnológica y fomentar las sinergias que ofrecen los grupos de investigación y empresas de las tres regiones, desarrollando seminarios de I+D+i para poner en común sus actuaciones, entre otras actuaciones.

El CIU3A es una nueva infraestructura de I+D+i del área de cooperación transfronteriza y una estructura de colaboración estable de las tres universidades y otros socios. Facilitará unas actuaciones transfronterizas conjunta, objetivo del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP).  Facilitará igualmente que las universidades generen un impacto positivo en el desarrollo del área, en especial en sus retos específicos y estrategias de especialización regional. De este modo, se cuenta con una base estable para desarrollar nuevas iniciativas en el área, fomentando los contactos entre los grupos de investigación interesados para promover actuaciones conjuntas.

ShareTweetShare
Previous Post

Más de 200 aviones volarán con biocombustible de Cepsa creado con huesos de aceituna en La Rábida

Siguiente noticia

Visita institucional del Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, al Real Club Sevilla Golf

Siguiente noticia
Visita institucional del Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, al Real Club Sevilla Golf

Visita institucional del Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, al Real Club Sevilla Golf

Suscríbete a nuestro boletín

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Categorías

  • Andalucía Negocios
  • El Puerto
  • Empresas
  • Hostelería&Gastro
  • Salud
  • Toda Sevilla

Información

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre SevillaNegocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 SevillaNegocios.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 SevillaNegocios.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In