Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: El 74% de los ingenieros cree que los «Next Generation» llegan de forma «inadecuada»
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > El 74% de los ingenieros cree que los «Next Generation» llegan de forma «inadecuada»
Empresas

El 74% de los ingenieros cree que los «Next Generation» llegan de forma «inadecuada»

Última actualización: marzo 3, 2022 8:29 am
Por SevillaNegocios
6 Min Lectura
Compartir
Compartir

El 74% de los ingenieros sevillanos considera que los fondos europeos ‘Next Generation’ llegan de forma «inadecuada» a las pymes industriales. Es una de las conclusiones del Barómetro del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (Cogiti) – Cátedra Internacional Cogiti de Ingeniería y Política Industrial (UCAM), para el que se ha contado con la colaboración, por tercer año consecutivo, del Consejo General de Economistas de España.

El acto de presentación del citado documento, que detalla la situación de la profesión de los graduados e ingenieros técnicos industriales de Sevilla, participó el decano y director del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, Francisco José Tato, acompañado por la decana de Cogitise, Ana María Jáuregu.

COGITISE presenta así, un año más, un informe detallado de la situación de la profesión de los graduados e ingenieros técnicos industriales de Sevilla.

La misión del Barómetro ha sido la de recabar la visión de los ingenieros sobre la situación en la que se encuentran las empresas del ámbito industrial, así como de los profesionales que trabajan en ellas (trabajadores autónomos y por cuenta ajena), y las perspectivas que muestran ante la evolución de la economía, en general, y del sector industrial, en particular.

Han participado en la encuesta nacional un total de 3.514 profesionales, de una media de edad entre 45 y 54 años, de los cuales un 88% han sido hombres y un 12% mujeres.

Mientras que la tasa de desempleo del colectivo ha mejorado en Sevilla, igualándose a los datos nacionales, en un 9%. Existe un descontento generalizado respecto a la gestión de los Gobiernos nacionales y regionales en materia de industria. Un 74% de los ingenieros sevillanos encuestados creen que las medidas del Gobierno de España son insuficientes, y un 68% también califica de negativas las andaluzas.

Además, se ha mostrado uniformidad total y negativa ante la pregunta de si los fondos Next Generation llegan de forma adecuada a las pymes industriales: con un claro 74% de votación al no.

Por otro lado, El 93% de los ingenieros encuestados son partidarios de establecer un nuevo horizonte para alcanzar el 20% del peso de la industria en el PIB.

Otros dos temas de actualidad por los que se les ha preguntado han sido: la inflación y el encarecimiento de la electricidad. Sobre si han sufrido desabastecimiento, dada la creciente y preocupante inflación y el control de Asia sobre determinadas materias primas, un 62% contesta que sí. Y también un 87% señala al encarecimiento de las materias primas que se usan en su sector.

Ante el grado de afección de la subida del precio de la electricidad: un 34,04% lo califica de alto y un 22,85% muy alto. El 69% opina que la transición energética encarecerá aún más el precio de la electricidad, frente a un 19% que cree que se abaratará.

La presentación ha sido completada con las intervenciones de los representantes de los dos colectivos nombrados. Ana Jáuregui, por parte de los Ingenieros Técnicos Industriales ha señalado “la importancia de involucrar a todos los agentes posibles en la mejora del sector industrial en Andalucía y Sevilla, así como la disposición de su colectivo como valedor, altavoz y ejecutor de las medidas y acciones necesarias en colaboración con las administraciones para tal fin” Poniendo como ejemplo “un reciente protocolo de colaboración firmado con la Agencia Andaluza de la Energía para el impulso de las renovables y la formación en dicho ámbito”.

En representación del Economistas de Sevilla, su director y rector, Fco José Tato Jiménez, ha querido destacar la importancia de contar con un sector industrial fuerte: “la industria crea empleo de calidad. Por eso, aunque tengamos un sector de turismo, o agroalimentario fuerte, hemos de reforzar la apuesta por la industria, que es más fuerte y menos susceptible que otros sectores”. No ha podido pasar por alto Jiménez tampoco, la dimensión de la crisis geopolítica que actualmente se está desarrollando, y la repercusión que tendrá en la economía, para la que debemos de estar preparados.

Sobre COGITISE

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) es una institución de referencia en la ciudad. Representa a los profesionales de este amplio sector de trabajo que desarrollan su labor en el ámbito empresarial, administración pública, docencia o el ejercicio libre de la profesión. En la actualidad, COGITISE cuenta con alrededor de 3.300 colegiados siendo así el colectivo de ingenieros más numeroso en Sevilla.

El «Sevilla Convention Bureau» en la Feria IMEX de Las Vegas
20 millones de euros para innovaciones relacionadas con las TIC, movilidad y energía en el PCT Cartuja
Llopis Servicios Ambientales se une al proyecto ‘Replanta Sevilla’ con nuevas donaciones de árboles
El tráfico de pasajeros del Aeropuerto de Sevilla crece un 11% en julio
Bárbara Sánchez-Ramade, nueva directora de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla (ESHS)
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

Victoria Pérez, nueva directora de NTT DATA en Andalucía, Canarias y Extremadura

La consultora tecnológica NTT DATA ha nombrado a Victoria Pérez Fernández como nueva socia directora de…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?