jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Salud
    • Hostelería&Gastro
  • Toda Sevilla
    • Empleo
    • El Puerto
  • Andalucía Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Salud
    • Hostelería&Gastro
  • Toda Sevilla
    • Empleo
    • El Puerto
  • Andalucía Negocios
No Result
View All Result
Sevilla Negocios
No Result
View All Result
Home Andalucía Negocios

Fertiberia y Cepsa sellan un pacto para descarbonizar la industria en Huelva

by SevillaNegocios
23 febrero, 2023
in Andalucía Negocios
Fertiberia y Cepsa sellan un pacto para descarbonizar la industria en Huelva
Share on FacebookShare on Twitter
Cepsa y Fertiberia, dos de las compañías que más hidrógeno consumen actualmente en España, han alcanzado un acuerdo para la descarbonización de sus procesos de producción mediante el desarrollo conjunto de una planta de hidrógeno renovable a gran escala en Huelva a partir de energía verde y de otros gases renovables. Las compañías también implementarán otras sinergias industriales adicionales entre sus activos onubenses.

Con esta unión, Cepsa y Fertiberia se convierten en socios estratégicos del proyecto para desarrollar 1 GW de capacidad de electrólisis en Palos de la Frontera, en el marco del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

Este valle contará con una capacidad de 2 GW –1 GW en el Campo de Gibraltar (Cádiz) y otro en Palos de la Frontera (Huelva)- y una producción de hasta 300.000 toneladas, en los Parques Energéticos de Cepsa.

El acuerdo alcanzado permitirá optimizar las necesidades de hidrógeno y CO2 biogénico de las instalaciones de ambas compañías en el tejido industrial de Palos de la Frontera (Huelva). El hidrógeno verde, cuya producción comenzará en 2026, se utilizará para el propio consumo industrial de Cepsa y Fertiberia, y posibilitará la fabricación de biocombustibles avanzados, así como de amoniaco, AdBlue y fertilizantes sostenibles.

El Parque Energético La Rábida de Cepsa y las instalaciones de Fertiberia en Palos de la Frontera ocupan espacios contiguos. Por ello, esta alianza también propiciará que se capturen todas las sinergias industriales y operativas que existen actualmente entre ambos complejos, con el objetivo conjunto de elevar al máximo el grado de eficiencia en su gestión.

La alianza permitirá el desarrollo de un anillo de hidrógeno y oxígeno en Huelva. La construcción de esta infraestructura se convertirá en un proyecto pionero de ingeniería para conectar a los productores de hidrógeno con los consumidores, de manera que se asegure una energía más sostenible, más eficiente y competitiva, permitiendo aprovechar las sinergias entre todas las industrias próximas y garantizando su seguridad de suministro.

Durante la firma de este acuerdo, Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, ha destacado: «Sumamos un nuevo socio estratégico al Valle Andaluz del Hidrógeno Verde para continuar impulsando la descarbonización de la industria onubense y convertirla en un referente en sostenibilidad en el ámbito europeo. Este acuerdo con Fertiberia supone un gran paso en nuestra apuesta por el hidrógeno verde como vector energético clave para descarbonizar nuestra propia actividad y la de nuestros clientes».

Según Javier Goñi, CEO de Grupo Fertiberia, “La unión con Cepsa es muy relevante, dado que implica la colaboración entre dos compañías con la más larga tradición industrial en la provincia de Huelva, y que representan la casi totalidad del consumo actual de hidrógeno de Andalucía. Esta alianza fomentará la competitividad de la producción de hidrógeno verde en Huelva y será una fuente de oportunidades para múltiples empresas que participarán en la cadena de valor. Adicionalmente, reforzará la plena descarbonización de nuestros activos y nuestro posicionamiento como líderes en amoniaco verde y fertilizantes sostenibles”.

La Hoja de Ruta del Hidrógeno marcada por el Gobierno de España establece para 2030 el objetivo de que un 25% del consumo de hidrógeno en la industria sea de carácter renovable, tanto como materia prima como fuente energética. Mediante este acuerdo, Cepsa y Fertiberia lograrán descarbonizar sus consumos utilizando hidrógeno verde, alcanzando conjuntamente el objetivo marcado para toda España al final de esta década.

El acuerdo alcanzado por ambas compañías estudiará también la posible producción de combustibles renovables (metanol y amoniaco verdes), tanto en Huelva como en otras provincias de la Península.

Esta nueva alianza se enmarca en la estrategia a 2030 de Cepsa, Positive Motion, mediante la que la compañía se está transformando para convertirse en un referente de la transición energética, liderando la movilidad sostenible en España y Portugal, así como la producción de hidrógeno renovable y biocombustibles avanzados. Cepsa impulsará la descarbonización de sus clientes, así como de su propia actividad, alcanzando emisiones netas cero en el año 2050.

En el caso de Fertiberia, esta alianza es un nuevo hito en su estrategia para acelerar su proceso de crecimiento en la producción de amoniaco verde, que le permitirá liderar este mercado en la próxima década en la Unión Europea y la convertirá en la primera empresa en el mundo de su sector que logra ser neutra en carbono en 2035. Fertiberia ya comercializa la línea de productos Impact Zero, que facilita descarbonizar la producción de alimentos y bebidas, fomentando una agricultura en Europa plenamente sostenible.

La alianza de Cepsa y Fertiberia contribuye a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).

ShareTweetShare
Previous Post

El Puerto de Sevilla recibe el Tokamak para incorporar energía de fusión a la red eléctrica

Siguiente noticia

La Terraza-Mirador Atalaya TORRE SEVILLA iluminará el cielo hispalense con un espectáculo de luz

Siguiente noticia
La Terraza-Mirador Atalaya TORRE SEVILLA iluminará el cielo hispalense con un espectáculo de luz

La Terraza-Mirador Atalaya TORRE SEVILLA iluminará el cielo hispalense con un espectáculo de luz

Suscríbete a nuestro boletín

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Categorías

  • Andalucía Negocios
  • El Puerto
  • Empleo
  • Empresas
  • Hostelería&Gastro
  • Inmobiliario
  • Salud
  • Toda Sevilla

Información

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre SevillaNegocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 SevillaNegocios.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 SevillaNegocios.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In