Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Medicina, enfermería y los grados de educación y pedagogía son las carreras más solicitadas para trabajar en andalucía
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Uncategorized > Medicina, enfermería y los grados de educación y pedagogía son las carreras más solicitadas para trabajar en andalucía
Uncategorized

Medicina, enfermería y los grados de educación y pedagogía son las carreras más solicitadas para trabajar en andalucía

Última actualización: julio 6, 2023 11:59 am
Por SevillaNegocios
9 Min Lectura
Compartir
Compartir

Esta semana da comienzo para muchos alumnos españoles (la semana que viene será el turno de los estudiantes andaluces) su segunda oportunidad ante las pruebas de acceso a la universidad y en los próximos días conocerán sus calificaciones a la conocida prueba EBAU. Unos exámenes que les darán la oportunidad de decidir qué titulación estudiar en los próximos años y que será clave en su futuro laboral.

Esta es una decisión que no siempre es sencilla pues muchos son los factores que pueden influir en ella: vocación, salidas profesionales, perspectivas de futuro… ¿Son los grados con la nota de corte más alta los que tienen más empleabilidad?, ¿han cambiado mucho las titulaciones más demandadas en los últimos años?, ¿sigue coleando el efecto de la pandemia en los profesionales con titulación universitaria que se solicitan?

Conocer la empleabilidad que pueda tener una u otra titulación es una buena ayuda a la hora de tomar esta decisión. Es por ello que el portal de trabajo Infoempleo y LHH Recruitment Solutions, la consultora de selección del talento cualificado, executive y directivo del Grupo Adecco, ofrecen un análisis de las titulaciones con mayores salidas profesionales en Andalucía, que se engloba dentro del Informe Infoempleo Adecco 2022: Oferta y demanda de empleo en España.

La formación universitaria continúa líder en Andalucía

En la autonomía andaluza, el 40,80% de las ofertas de empleo que especifican formación solicita un título universitario como requisito para acceder al empleo, porcentaje que crece 0,58 puntos porcentuales interanuales y que hace que la formación superior siga siendo un año más la más solicitada en las ofertas de empleo andaluzas.

Además, la media de ofertas andaluza para titulados universitarios sigue por encima de la media nacional, donde este requisito está presente en un 37,30% de las ofertas (+0,89 p.p.) y consigue volver a ser también a nivel país la formación más solicitada.

La autonomía andaluza sigue segunda en el ranking autonómico

Si hablamos de la relevancia de las titulaciones universitarias por comunidades autónomas, se observan importantes diferencias.

Andalucía se mantiene por segundo año consecutivo como la segunda autonomía que más ofertas para titulados universitarios aporta al conjunto nacional y, aunque pierde medio punto porcentual, sigue concentrando el 13,81% de sus ofertas.

Por encima de ella solo se encuentra, un año más, la Comunidad de Madrid (19,85%), que además es la que más ha incrementado su aportación al total nacional en el último año, con 2,15 puntos porcentuales (el año pasado justo experimentó la mayor caída).

Tercera sigue Cataluña, que fue desplazada por la autonomía andaluza hace dos años. La región aglutina el 12,84% de las ofertas y recupera 4 décimas en el último año. Castilla y León se afianza también en la cuarta posición que conquistó en la pasada edición, concentrando el 10,02% de las ofertas del país (-0,28 p.p.).

Estas son las cuatro comunidades donde se registra un mayor porcentaje de ofertas de empleo que buscan titulados universitarios. Juntas reúnen el 56,53% del total.

El País Vasco y la Comunidad Valenciana mantienen posiciones, aunque siguen cediendo espacio en el reparto de ofertas para universitarios. Representan el 9,49% y el 6,32%, con pérdidas de 0,23 y 0,41 puntos, respectivamente.

En séptimo lugar sigue Castilla-La Mancha (5,17%; +0,08 p.p.,), seguida igual que el año pasado de Galicia (4,38%; -0,41 p.p.), y Aragón (3,91%; -0,26 p.p.).

Con el 2,61% de las ofertas para titulados universitarios está Canarias (-0,25 p.p.), seguida en una ocasión más de Extremadura (2,20%, +0,17 p.p.).

Por el lado contrario, son las autonomías de Baleares (1,05%; +0,02 p.p.), La Rioja (1,10%; -0,11 p.p.) y Asturias (1,25%; -0,01 p.p.) las que concentran una menor proporción de ofertas de empleo que requieren titulación universitaria.

Les siguen hacia arriba Cantabria (1,37%; -0,08 p.p.), Navarra (1,39%; -0,17 p.p.) y la Región de Murcia (1,72%; -0,09 puntos porcentuales). En la parte baja de la tabla no hay cambios de posiciones tampoco.

Las titulaciones más demandadas en Andalucía

Si nos centramos en carreras concretas, vemos que la evolución de la crisis sanitaria ha seguido condicionando casi por completo la demanda de titulaciones por parte de las empresas de la región durante el pasado año.

Así, por segundo año consecutivo, Medicina y Biomedicina encabezan la lista de titulaciones más demandadas en Andalucía y durante 2022 han recibido el 16,33% del total de ofertas para universitarios. Pero han reducido 2,47 puntos porcentuales su presencia en las ofertas de la región (la segunda caída más potente).

Segunda también sigue Enfermería, que hace dos años encabezaba la demanda en la autonomía andaluza pero que en 2021 cedió ese puesto, con un 12,66% de la oferta y ha perdido 3,05 puntos en el último ejercicio. Ambas caídas son un indicativo de cómo se ha ido normalizando la situación asistencial en los centros de salud a nivel de empleo una vez pasado lo peor de la pandemia.

Al tercer lugar ascienden los grados de Educación y Pedagogía (10,33% de las ofertas). Durante el último año han experimentado el mayor crecimiento dentro del ranking, de 8,18 puntos porcentuales y sube 5 posiciones desbancando a Administración y dirección de empresas, ahora cuarta, que sigue descendiendo por el top 5 de titulaciones más demandadas, aunque se mantiene estable en su aportación a la oferta, con un 4,97%.

Entre las cinco titulaciones con más salidas laborales se encuentra también el doble grado en Administración de empresas y Derecho, con un 4,20% (cede una posición y 2 décimas).

Hasta aquí el ranking coincide con el nacional salvo que de media en España se ha solicitado más Enfermería que Medicina en las ofertas de empleo.

Volviendo a Andalucía, por detrás de estas primeras titulaciones aparecen Ingeniería Informática, con un 3,47% de las ofertas (baja una plaza aunque apenas tiene variación interanual), Psicología y Psicopedagogía (que experimenta el segundo incremento más importante, de 0,71 p.p., avanza dos posiciones y ya representa el 2,64% de las ofertas), Fisioterapia (2,44%, que pierde una posición y 0,25 puntos porcentuales), Ingeniería Industrial que baja tres escalones (2,16%, -1,22 p.p., la tercera caída más profunda) y cierra un año más el top 10 Economía (1,84%, +0,14 p.p.).

Acerca de LHH Recruitment Solutions

LHH Recruitment Solution es la consultora de selección especializada del Grupo Adecco enfocada a la atracción y selección del talento cualificado, executive y directivo para las compañías mediante diferentes soluciones.

Desde LHH Recruitment Solution Executive mapeamos el talento directivo para la cobertura de las necesidades de Dirección y Top Executive de nuestros clientes.

Ambas marcas conforman las divisiones de Professional Recruitment del Grupo Adecco bajo una organización conjunta en personas y dirección.

En la actualidad contamos con más de 150 consultores en oficinas y más de 50 consultores en estructuras RPO dedicadas, en más de 30 clientes a nivel nacional.

Ricardo Sánchez Antúnez, repite como delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla
Cepsa reconvierte una de sus plantas del Parque Energético La Rábida en Huelva para biocombustibles
Helvetia Seguros y Caser facturaron 2.189 millones de euros en 2024 y trabajan ya en su próxima integración
Onversed de Mariana Flink gana la II edición del programa de emprendimiento femenino Wow.up
El Puerto de Sevilla prueba un vehículo autónomo sostenible para los desarrollos puerto-ciudad
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Salud

Viamed en Sevilla incorpora los servicios del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO)

El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), referente en Madrid en el tratamiento de la…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?