jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Salud
    • Hostelería&Gastro
  • Toda Sevilla
    • Empleo
    • El Puerto
  • Andalucía Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Salud
    • Hostelería&Gastro
  • Toda Sevilla
    • Empleo
    • El Puerto
  • Andalucía Negocios
No Result
View All Result
Sevilla Negocios
No Result
View All Result
Home Andalucía Negocios

Moreno pacta con empresarios y sindicatos movilizar 9.000 millones para ayudar a familias y empresas

by SevillaNegocios
14 marzo, 2023
in Andalucía Negocios, Empresas
Moreno pacta con empresarios y sindicatos movilizar 9.000 millones para ayudar a familias y empresas
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno andaluz movilizará casi 9.000 millones de euros en medidas de apoyo a familias, jóvenes, pymes y autónomos para hacer frente a la crisis social y económica, entre las que incluye el refuerzo de la Atención Primaria de la sanidad pública, según establece el nuevo Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía suscrito entre la Junta, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), UGT-A y CCOO-A.

El acuerdo ha sido firmado en el Palacio de San Telmo por el presidente de la Junta, Juanma Moreno; el presidente de la CEA, Javier González de Lara; y las secretarias generales de UGT-A y CCOO-A, Carmen Castilla y Nuria López, respectivamente.

«El paso que da hoy Andalucía tiene un enorme valor. De un lado, la unión de las principales fuerzas vivas de nuestra tierra en busca de un mismo propósito: dar respuesta a este tiempo plagado de incertidumbres y dificultades. De otro, el mensaje directo que trasladamos a la sociedad andaluza. Su Gobierno autonómico y sus principales representantes económicos y sociales estamos y vamos a una: ayudar a los andaluces frente a esta crisis», ha destacado Moreno.

Así, dicho pacto se sustenta en dos ejes fundamentales. Por un lado, un bloque de medidas de carácter urgente enfocadas a mitigar los efectos de la actual crisis económica en la sociedad andaluza y en su tejido laboral, así como a reforzar los servicios públicos esenciales. Y por otro, un programa de iniciativas a desarrollar en los próximos años, y que afectarán a múltiples ámbitos como la FP, el emprendimiento o la seguridad laboral.

En cuanto a las medidas urgentes que recoge el acuerdo, destacan, entre otras:

Bono familia de ayudas directas a aquéllas con menores en condiciones vulnerables y que se encuentren por debajo del umbral de pobreza severa. Se destinarán casi 119 millones de euros.

Bono carestía de un único pago de 200 euros para familias con menores a su cargo e ingresos anuales inferiores a tres veces el IPREM vigente. La partida contemplada para este bono es de 12 millones.

Garantías sobre nuevos préstamos hipotecarios para viviendas adquiridas por personas físicas de hasta 35 años, que adquieran su primera vivienda, nueva o usada, y que se destine a vivienda habitual. Se destinarán 20 millones de euros, ampliables en función de su alcance, y revisables para ampliar su ámbito de cobertura.

Ayudas a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento del coste de la energía. Se destinarán a ellas 525 millones.

Plan urgente de empleo juvenil, dotado con 70 millones, que busca facilitar y ofrecer a los jóvenes el acceso a nuevas oportunidades laborales.

Plan para la Transformación digital y la competitividad industrial de las pymes andaluzas, dotado con 240 millones de euros.

Sanidad pública

Junto a las medidas de impacto económico, y ya dentro del ámbito social, el acuerdo suscrito incluye un Pacto Andaluz por la Atención Primaria pública para reforzarla a todos los niveles, también en el presupuestario. Así, se establece que se garantizará a ella un mínimo de 3.370 millones de euros de los recursos que se destinan a sanidad en cada proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma.

En total, a través de todas estas medidas a implementar a corto plazo, el Gobierno andaluz prevé movilizar más de 4.430 millones de euros. Al compromiso anual anteriormente citado en el ámbito de la asistencia sanitaria, hay que sumar los 1.064 millones que corresponden al conjunto de medidas sociales y económicas descritas. «Vamos desplegar el mayor escudo social y económico de nuestra historia«, ha subrayado Moreno.

Sequía

Además, entre los ámbitos sobre los que impactarán las medidas que se proponen, destaca uno que supone una novedad respecto a los acuerdos anteriores, y que todas las partes coinciden en señalar como fundamental: la sequía.

ShareTweetShare
Previous Post

La ZAL del Puerto de Sevilla cumple 20 años creciendo un 8,3 % en facturación y con nuevas inversiones para naves logísticas

Siguiente noticia

Presentación del Estudio Infoadex en Sevilla: los anunciantes de Andalucía invirtieron más de 107 millones de euros en 2022

Siguiente noticia
Presentación del Estudio Infoadex en Sevilla: los anunciantes de Andalucía invirtieron más de 107 millones de euros en 2022

Presentación del Estudio Infoadex en Sevilla: los anunciantes de Andalucía invirtieron más de 107 millones de euros en 2022

Suscríbete a nuestro boletín

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Categorías

  • Andalucía Negocios
  • El Puerto
  • Empleo
  • Empresas
  • Hostelería&Gastro
  • Inmobiliario
  • Salud
  • Toda Sevilla

Información

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre SevillaNegocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 SevillaNegocios.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 SevillaNegocios.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In