Sevilla Negocios
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Leyendo: Sevilla, la gran damnificada en Andalucía por los nuevos aranceles de Trump: la aceituna, al borde del abismo
Inicia sesión
Font ResizerAa
Sevilla NegociosSevilla Negocios
Search
  • Portada
  • Empresas
    • Abogados
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Turismo
  • Comercio
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Agenda Sevilla
  • Puntos de Vista
Síguenos
© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia
Sevilla Negocios > Blog > Empresas > Sevilla, la gran damnificada en Andalucía por los nuevos aranceles de Trump: la aceituna, al borde del abismo
Empresas

Sevilla, la gran damnificada en Andalucía por los nuevos aranceles de Trump: la aceituna, al borde del abismo

Última actualización: abril 4, 2025 3:08 pm
Por Sevilla Negocios
3 Min Lectura
Compartir
Compartir

Sevilla será, con diferencia, la provincia andaluza más golpeada por la nueva oleada de aranceles impulsada por la Administración Trump, que amenaza con agravar aún más la situación de sectores clave como la aceituna de mesa. La provincia concentra casi el 30% de las exportaciones de Andalucía —932 millones de euros en 2024— y buena parte de ese volumen está directamente amenazado por las nuevas barreras impuestas a productos agroalimentarios españoles.

El caso más dramático es el de la aceituna negra, que ya soporta un arancel del 31,5% desde 2018 como consecuencia de una demanda por supuestas prácticas de ‘dumping’ y ayudas ilegales. Ahora, se suma un nuevo gravamen del 20%, elevando el total al 51,5%, según Antonio de Mora, director general de Asemesa, la patronal del sector.

El impacto no será solo para quienes ya sufrían ese 31,5%. Empresas sevillanas que hasta ahora habían logrado reducir el arancel tras presentar alegaciones ante las autoridades estadounidenses —como Agro Sevilla (7,76%), Ángel Camacho (6,99%), Dcoop, Interoliva y Aceitunas del Guadalquivir (todas con un 7,32%)— verán cómo sus costes se disparan con un aumento de hasta 20 puntos porcentuales.

Según Asemesa, solo este conflicto ha provocado ya la pérdida de 280 millones de euros en facturación en el mercado estadounidense.

A este escenario se suma una nueva amenaza: la aceituna verde, que hasta ahora había quedado fuera de los aranceles, también será incluida en el nuevo paquete de restricciones. Aunque España apenas tiene competencia real en este segmento —solo Grecia podría disputarle mercado, y también sufrirá el mismo arancel del 20%—, el temor es que el alza de precios espante a los consumidores y que países como Marruecos, Egipto o Turquía —cuyos productos solo enfrentan una tasa del 10%— ganen cuota a costa de los productores españoles.

El riesgo es evidente: la pérdida de un mercado en el que España vendió aceitunas por valor de 164 millones de euros en 2024 y donde el consumidor final puede dejar de adquirir un producto que no es de primera necesidad.

Pese al pesimismo, algunas empresas andaluzas ya se están rearmando para resistir. Aceitunas del Guadalquivir, por ejemplo, anunció recientemente la compra de Bell-Carter, una de las principales firmas del sector en Estados Unidos, lo que podría permitirle sortear los aranceles desde dentro del mercado americano.

Mientras tanto, el sector pide apoyo institucional y medidas urgentes para evitar un colapso de uno de los motores económicos de Sevilla y de buena parte del campo andaluz. El impacto no será solo empresarial: está en juego el empleo y la sostenibilidad de un modelo agrícola que ha sido durante años punta de lanza de la exportación española.

Fedeme y sindicatos firman el nuevo convenio colectivo del metal de Sevilla, garantizando estabilidad y paz social para los próximos tres años
La cadena de hoteles Hyatt se estrena en Sevilla y abrirá el hotel de lujo de la Gavidia
UG21 cierra 2020 con 6 millones de facturación pese a la pandemia
Master Plan de El Puerto: el barrio portuario avanza y comenzará su primera fase en 2024
Oferta en Sevilla de 130 empleos para una empresa del sector de Contact Center
Compartir este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir

Lo más popular de SevillaNegocios.com

Empresas

Garántia SGR reúne a todo su equipo en Antequera en la segunda de la SGR

Por SevillaNegocios
3 Min Lectura

El edificio Villasís acogerá un gran centro de coworking

Por SevillaNegocios
Empresas

Llega la Feria de Sevilla de Miami llevando toda la esencia sevillana a Estados Unidos

Por Sevilla Negocios
5 Min Lectura
- PUBLICIDAD -
Ad image
Empresas

El proyecto Armonia Green recibe 97,58 millones de euros de la UE para producir hidrógeno verde desde la Zona Franca de Sevilla

La Zona Franca de Sevilla vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama económico europeo…

Por Sevilla Negocios
Empresas

La startup Click&Drive gana el tercer Reto de Movilidad Conectada

Click&Drive, startup de alquiler temporal de vehículos ha sido la ganadora del tercer Reto de Movilidad…

Por SevillaNegocios
Empresas

La agencia Fitch Ratings eleva la calificación de Caja Rural del Sur a BBB+

La agencia Fitch Ratings asciende la calificación de Caja Rural del Sur, que pasa a ser…

Por SevillaNegocios
Empresas

Garántia y Aválam colaborarán en sus servicios a las pymes de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy…

Por SevillaNegocios
Salud

El sevillano Carlos Rus elegido presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, en Asamblea General Electoral ha elegido al sevillano…

Por SevillaNegocios
Sevilla Negocios

SevillaNegocios.com es un diario digital de información económica, empresarial y de negocios de Sevilla y provincia. Su objetivo es informar y dar visibilidad a la actividad económica y de las empresas.

Categorías

  • Portada
  • Empresas
    • Inmobiliario
    • Motor
    • Salud
  • El Puerto
  • Hoteles&Hostelería
  • Eventos

Enlaces

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad

Política de Privacidad – Aviso legal – Política de Cookies

© 2024 SevillaNegocios.com | Diseñado por BrandMedia

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?