El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), motor de la innovación en Sevilla y dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, ha dado un paso firme hacia su transformación en un espacio descarbonizado, sostenible y autosuficiente energéticamente. En los próximos meses, el recinto sevillano pondrá en marcha una serie de actuaciones pioneras enmarcadas en un ambicioso proyecto de Compra Pública de Innovación (CPI), alineado con los objetivos del proyecto eCitySevilla.
Como primera medida destacada, el PCT Cartuja ha abierto una consulta preliminar al mercado para diseñar e implantar un sistema inteligente de movilidad colectiva. Esta convocatoria, disponible hasta el 26 de mayo, invita a empresas, centros de investigación, operadores de transporte y entidades públicas o privadas a presentar sus propuestas de soluciones innovadoras para mejorar la movilidad interna del parque.
Con un presupuesto inicial de 3,75 millones de euros, aportados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, esta iniciativa busca posicionar al PCT Cartuja como un referente europeo en movilidad sostenible y respeto al medio ambiente. El compromiso local con la sostenibilidad se hace patente en este proyecto, que no solo beneficiará a los usuarios del parque, sino que también tendrá un efecto demostrativo para toda Sevilla.
El entorno del PCT Cartuja, que alberga actualmente 567 empresas y genera empleo directo para casi 30.000 personas, recibe a diario cerca de 40.000 visitantes, entre trabajadores, estudiantes y profesionales. Esta intensa actividad convierte a la Isla de la Cartuja en un banco de pruebas ideal para innovaciones en transporte sostenible, ofreciendo una oportunidad única de testar soluciones que luego podrían ser replicadas en otras zonas de la ciudad y de Andalucía.
La consulta preliminar al mercado permitirá recoger propuestas que aporten soluciones de cero emisiones, alta tecnología y adaptadas a las necesidades reales del recinto. Una vez analizadas las propuestas recibidas, se lanzará la correspondiente licitación para desarrollar proyectos piloto de movilidad colectiva, con la ambición de que estos pilotos puedan evolucionar en sistemas permanentes de transporte.
Esta actuación se enmarca en un conjunto más amplio de doce proyectos de Compra Pública de Innovación financiados con 19,8 millones de euros del Programa FEDER Andalucía 2021-2027. Entre ellos destacan también la implantación de un sistema de alumbrado inteligente y la creación de un servicio de autoconsumo energético compartido, acciones que refuerzan la apuesta del PCT Cartuja por un modelo urbano más eficiente y respetuoso con el entorno.
La participación local será clave para el éxito de esta iniciativa. Desde la Consejería, dirigida por José Carlos Gómez Villamandos, se destaca la importancia de implicar tanto al tejido empresarial sevillano como a centros de innovación y universidades en este proceso, reforzando así el ecosistema de talento y tecnología que caracteriza al PCT Cartuja.
Más allá de la innovación tecnológica, este proyecto reafirma el compromiso de Sevilla con un desarrollo urbano sostenible, pensado para mejorar la calidad de vida de quienes viven, trabajan y estudian en la ciudad. La movilidad sostenible, el respeto al medio ambiente y la eficiencia energética son pilares sobre los que se construye esta nueva etapa del parque, que sigue siendo un orgullo local y un motor de progreso para toda Andalucía.
Con este nuevo impulso, el PCT Cartuja se consolida no solo como un centro de negocios y tecnología de referencia, sino también como un modelo de ciudad inteligente al servicio de las personas, en perfecta sintonía con las necesidades de una Sevilla moderna, sostenible y comprometida con el futuro.