La emblemática Real Fábrica de Artillería de Sevilla ha sido hoy el escenario del lanzamiento oficial del futuro Hub de Defensa promovido por la Federación de Empresarios del Metal (FEDEME), en una jornada que ha reunido a más de medio centenar de empresas del sector y una amplia representación institucional.
Esta primera Mesa de Trabajo del sector de la industria de defensa marca el inicio de un ambicioso proyecto que aspira a convertir a Andalucía en referente nacional e internacional en los ámbitos de defensa, seguridad y espacio. El acto ha contado con la presencia de grandes compañías tractoras como Navantia, General Dynamics Santa Bárbara o Airbus Defence and Space, así como de numerosas pymes del ecosistema industrial andaluz.
Francisco Javier Moreno Muruve, presidente de FEDEME, ha sido el encargado de abrir la jornada, destacando el carácter integrador e innovador del Hub, concebido para fomentar alianzas estratégicas, impulsar la transferencia tecnológica y potenciar la industria espacial, aprovechando la reciente instalación de la Agencia Espacial Española en Sevilla. Moreno ha recalcado, además, la importancia de incorporar una perspectiva de género, apostando por un modelo inclusivo que promueva el liderazgo femenino en sectores tradicionalmente masculinizados.
Por parte de la Junta de Andalucía, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha puesto en valor la industria de defensa como pilar estratégico para la soberanía tecnológica europea, anunciando la próxima convocatoria de ayudas por valor de 59 millones de euros a través del programa ‘InnovAndalucía’. También han intervenido el viceconsejero de Industria, Cristóbal Sánchez, y el teniente de alcalde sevillano Álvaro Pimentel, quienes han respaldado institucionalmente la iniciativa.
El director gerente de FEDEME, Carlos Jacinto Marín, ha detallado las líneas maestras del proyecto, subrayando la necesidad de generar sinergias entre grandes empresas y pymes, mejorar la coordinación sectorial y abrir nuevas vías de internacionalización. Entre las acciones previstas, destaca la presentación oficial del Hub en la próxima edición de FEINDEF, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad que se celebrará en mayo en Madrid.
La jornada ha incluido también una intervención de Martín Bravo Bardají, gestor de categorías en Navantia, y un foro-debate donde representantes del tejido empresarial e institucional han trazado una hoja de ruta conjunta para consolidar este Hub como motor de innovación, empleo y desarrollo económico para Andalucía.
La representación de la industria auxiliar y otras firmas con capacidad para integrarse en la cadena de valor del sector ha contado con empresas como Aerotecnic; AeroSM 4.0; Ghenova Technical Services; Novaindef Ingeniería, Defensa & Espacio; Airgrup Machining; Bextron Power; Bosado; Cerrojos Andaluces de Seguridad, CAYS; Cortes y Aceros del Sur; COX T&I; Cuadros Eléctricos Araujo, CEARA; Deprom; Ningenia; Grabysur; Hispano Aeronáutica 4.0; Inespasa; Internacional Hispacold; Irenzo; Kuehne-Nagel; La Fonte Ardennaise España; Lamaignere Aeroservice; Mecanisur; Mecanizados y Transformaciones López; CWST – Metal Improvement Company; Mecalmosa; MP Productividad; Promesur; Rosmar; Simgi y TRC Aeronáutica, entre otras.
Una iniciativa desde Sevilla que vuelve a colocar en el mapa industrial y tecnológico nacional, fortaleciendo su papel como nodo clave en el futuro de la industria de defensa y espacio.